Harina de coco: todo lo que puede hacer por tu salud, beneficios y propiedades
La harina de coco es uno de los productos que no siempre conocemos, pero que puede dar un toque especial a nuestras recetas. ¿Qué debemos saber?
7 trucos para tomar más fibra e incluirla en tu dieta diaria
¿El aceite de coco ayuda a adelgazar?
Propiedades del agua de coco
El coco está de moda, y no hablamos tanto de la gastronomía, donde sigue existiendo en un plano más bien secundario, sino sobre todo en la cosmética, donde nos hemos acostumbrado a observar toda clase de productos que llevan derivados del coco entre los ingredientes. Mira los beneficios de la harina de coco.
Ahora bien, podemos imaginarnos que, si el coco es un elemento provechoso para el cuerpo humano en pequeñas dosis aplicadas sobre la piel o el cabello, mucho más sentido tiene, aún, aprovechar la harina de coco para alimentarnos, y es en esta opción que queremos detenernos a continuación.
El caso es que la harina de coco posee una serie de propiedades nutritivas que deberías tener en mente la próxima vez que vayas al supermercado o al almacén, porque podrías reemplazar otras menos saludables, y a las que lamentablemente estamos demasiado acostumbrados.
En resumen, y antes de repasar esas propiedades nutritivas, podemos afirmar que la harina de coco está compuesta en un 50% de fibra alimentaria, proteínas y minerales, mucho más que la mayoría de opciones similares. ¿Y el resto? Eso corresponde a poquísimos carbohidratos y almidones.
Propiedades nutritivas de la harina de coco
Extraordinario aporte de fibra
Como hemos explicado, casi la mitad de la harina de coco corresponde a aporte en fibra, y nos referimos a una presencia de entre 45 y 60 gramos por cada 100 gramos de producto.
Oligoelementos
La harina de coco es buena para la ingesta de oligoelementos, más que nada el selenio, que resulta fundamental cuando se trata de reducir la producción de los tan nocivos radicales libres.
Tampoco debemos subestimar su contenido en hierro, menor pero igualmente importante.
Ácido láurico
El ácido láurico es uno de los ácidos saturados más particulares que conocemos, uno que actúa como estimulador del sistema inmunológico y las glándulas tiroideas.
Su alcance no ha terminado de ser resuelto todavía por la ciencia, pero se sabe que el ácido láurico es un ingrediente sustancial por sus beneficios, claves en industrias cosméticas y farmacéuticas.
Rica en proteínas
Tal cual explicábamos, este alimento puede sustituir a las demás harinas en nuestras recetas, no sólo por sus oligoelementos sino además por sus proteínas, que producen sensación de saciedad.
Incluso, las grasas de la harina de coco activan el metabolismo naturalmente, lo que evita que las grasas menos saludables queden almacenadas, y ayuda a quemar calorías.
Sin gluten ni colesterol
La harina de coco es apta para todo público, ya que pueden consumirla las personas intolerantes al gluten o que deban cuidar sus niveles de colesterol, algo muy común en estos días.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
Lidl revienta a Decathlon con la bicicleta eléctrica que ya se ha hecho viral: no hay otra igual
-
Bronca en el Senado: la ex mujer de Koldo disfrazada para no ser identificada
-
El Barcelona corrió casi 15 kilómetros más que el Real Madrid en los cuartos de la Champions
-
Esto es lo que te puede pasar si adelantas a la Guardia Civil: la DGT lo ha confirmado
-
Hallazgo colosal en el antiguo Egipto: descubren una ‘Ciudad Perdida de Oro’ con 3.000 años de antigüedad