Cómo prevenir y tratar la fascitis plantar
Una de las lesiones más frecuentes entre los deportistas es la fascitis plantar, aunque también resulta habitual en las personas que llevan una vida sedentaria. Se produce un dolor en la planta del pie que se agudiza al realizar ejercicio o caminar. La fascitis plantar es una estructura de soporte que se ocupe de mantener la forma del pie y absorber el impacto. Suele aparecer por una mala forma física o por una práctica muy intensa. En este artículo te enseñamos cómo prevenir y tratar la fascitis plantar.
Puede haber varias causas que justifiquen la aparición de esta molestia tan incómoda. Entre ellas alteraciones en el arco del pie, pasar mucho tiempo de pie, sedentarismo, sobrepeso, excesiva pronación, acortamiento del tendón de Aquiles, entrenar sobre superficie demasiado dura, mal acondicionamiento físico, ausencia de estiramientos o calzado incorrecto. Por lo tanto, lo mejor sería optar por la prevención.
Para evitar la aparición de esta molestia habría que actuar de manera directa sobre esos factores que influyen y que te acabamos de mencionar. Por lo tanto evitaremos el sedentarismo, controlaremos el exceso de kilos, entrenar en superficies más blandas, utilizar un calzado adecuado, etc.
Tanto para prevenir como para curar, te recomendamos que realices un entrenamiento específico en el pie y tobillo, ya que de esta manera conseguirás que la zona permanezca protegida y bien preparada. También deberías mejorar la movilidad del tobillo.
Otro aspecto que influye en la aparición de la fascitis plantar son las superficies duras. Por lo tanto puede afectar al que corra siempre sobre asfalto o el que salte sobre una pista de baloncesto. Además, correr demasiados kilómetros a la semana sin estar preparado es otro motivo para que surja. Intentaremos realizar estiramientos específicos en la zona del tendón y del pie. En cuanto al calzado, tampoco deberías descuidarlo, ya que otro factor influyente.
En el caso de que ya tengas instaurada la fascitis plantar, tendrás que poner en manos de un fisio para que la trate. Existen distintas técnicas para calmar el dolor, como pueden ser los masajes, estiramientos, movilizaciones o la aplicación de técnicas de electroterapia. Lo que se busca con ello es disminuir el dolor y facilitar la movilidad. Otra solución a valorar por parte de los profesionales podría ser la utilización de plantillas especiales. Conseguirían amortiguar el impacto y reducirían la presión sobre esta zona del pie. Para ello deberías visitar a un podólogo para que te crease unas a medida y no comprar las estándar que hay en las tiendas de deportes.
Los expertos en la materia saben que existe un vendaje funcional para este dolor, que emplea tiras rígidas que consiguen reducir la tensión de la fascia plantar. Es muy habitual para los deportistas, para que puedan seguir compitiendo al margen de los problemas físicos que arrastran.
Uno de los ejercicios que más se utilizan para combatir el dolor es el que consiste en colocar una toalla debajo de los pies y con los dedos habría que engancharla.
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11