Practica estos ejercicios para reducir el colesterol
5 cosas que debemos tener en cuenta al salir a hacer running
¿Cuáles son los valores normales de colesterol en sangre?
Si tienes colesterol, estos alimentos te ayudarán a bajarlo. Lo dice Harvard
La actividad física es indispensable para gozar de una buena salud cardíaca, previniendo así muchas de las afecciones del corazón. Por eso, más allá de que la alimentación también es importante, deberías conocer los mejores ejercicios para reducir el colesterol.
Se trata de una serie de deportes o disciplinas que requieren de cierto esfuerzo del cuerpo para ser realizadas, y cuya principal ventaja está en la reducción de los niveles de colesterol LDL o malo y el aumento del colesterol HDL o bueno en el organismo.
Los ejercicios para reducir el colesterol
Caminar
No hay ejercicio físico más fácil ni más recomendable que caminar un mínimo de 30 minutos al día, a un paso de moderado a ligero. Para obtener los resultados que buscas, tienes que hacerlo de forma continuada y no detenerte, al menos tres veces a la semana.
Correr
Si tu estado es un poco mejor y puedes correr, hazlo. Además de bajar los niveles de colesterol LDL de un modo más rápido, disfrutarás de otros beneficios del running, como un metabolismo acelerado que quema más calorías y las quema más rápido.
Natación
Uno de los deportes más completos que existen es la natación y que además se aconseja a las personas mayores por el mínimo impacto que supone. Al elevar la velocidad con la que la sangre circula, ayuda a contener el colesterol LDL de forma natural, sin recurrir a los fármacos.
Ciclismo
Andar en bicicleta a buen ritmo no sólo despejará tu mente; asimismo evitará que sufras enfermedades cardiovasculares comunes.
Bailar
Aunque bailes por diversión, debes saber que esta actividad es uno de los ejercicios que se recomiendan para controlar el colesterol LDL.
Un estilo de vida más sano
Fuera de todo ello, hay pequeños cambios que puedes hacer en tu día a día y que harán la diferencia a medida que pase el tiempo. Por ejemplo, subir por las escaleras, caminar al trabajo en vez de usar el metro y otras costumbres saludables.
Consejos
- Reduce la cantidad de alimentos procesados porque ello hace que nuestro organismo esté menos saludable y el colesterol suba.
- El ejercicio, como hemos visto, es otro de los gestos que es importante hacer a diario. Y no hay concesiones en ello porque no movernos fomenta la obesidad y además aumenta la posibilidad de tener toda clase de afecciones coronarias.
- Aunque estos son algunos de los mejores ejercicios para controlar el colesterol, pues hay muchos más, lo importante es moverse.
Temas:
- Colesterol
Lo último en OkSalud
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
Últimas noticias
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia tras un intento de suicidio
-
Las mejores piscinas hinchables para niños del 2025: guía de compra y preguntas frecuentes
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
-
Violeta Mangriñán y Fabio Colloricchio, al límite por el vínculo de sus hijas: «Peor que nunca»
-
Si abres una lata de atún y ves esto, tírala inmediatamente: lo dicen los expertos