Pinchazos en discotecas: cómo actuar, qué inyectan y qué está pasando
Los casos de pinchazos en las discotecas en España están aumentando en los últimos meses. Te contamos cómo debes actuar si notas algo extraño para ponerte a salvo rápidamente
Descubre cómo debes evitar la recaída a las adicciones
En los últimos meses los casos de sumisión química provocados por pinchazos en discotecas han ido en aumento. Son ya varias las mujeres que denuncian haber sufrido pinchazos cuando estaban de fiesta y esto es algo peligroso que puede tener consecuencias muy serias. El Instituto Nacional de Toxicología asegura que una de cada tres violaciones se lleva a cabo con la ayuda de la sumisión química.
En las fiestas de San Fermín, se ha denunciado diversos pinchazos por parte de mujeres que aseguran haber sentido mareos, náuseas y malestar general.
¿Qué es la sumisión química?
Estos casos están apareciendo en España pero también en otros lugares. Al parecer los casos de pinchazos en discotecas de Gran Bretaña y se extendieron por Países Bajos, Bélgica y Francia. Saber si has recibido un pinchazo no es algo tan fácil como se cree.
Una gran parte de las mujeres dice sentir la aguja en la piel, acompañada de pérdida del equilibrio, problemas visuales, náuseas y/o vómitos, confusión o niebla mental, dolores fuertes de cabeza y hasta perder el conocimiento.
Algunas mujeres no se dan cuenta y amanecen al día siguiente con un morado en el lugar del pinchazo y sin acordarse de nada.
¿Cómo actuar si recibes este pinchazo?
Cuando vemos el morado que en principio no procede de ningún golpe que nos acordemos, seguido de los síntomas (uno o dos) antes descritos sin causa aparente, lo lógico es ir a tu médico, centro o bien al hospital directamente. Se explica lo sucedido y los sanitarios detectan así cuál es la posible sustancia inoculada. Además, los sanitarios comprobarán si la aguja con la que han pinchado a la mujer estaba o no infectada.
Siempre es mejor ir acompañada porque algunas mujeres tienen lagunas mentales o no se encuentran del todo bien. No está de más avisar a la Policía sobre estos hechos porque esto constituye delito.
Qué tipo de droga se usa más
En general las drogas que se usan para los pinchazos en las discotecas son las mismas que se suelen emplear en las bebidas. La droga más abundante en casos de sumisión química es la burundanga. Si bien, también se utilizan medicamentos como benzodiacepinas y drogas como éxtasis líquido y ketamina.
Cuando hablamos de la burundanga nos referimos a aquella droga que tiene un poderoso efecto sedante, afecta a la memoria y hay lagunas por parte de las víctimas. Por esto es una sustancia empleada en estos pinchados en el caso de robos y especialmente de violaciones.
Hay muchas más sustancias que son objeto de estos pinchados. Lo importante es ir alerta en todas las situaciones.
Temas:
- Drogas
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online