Personas con déficit de autocontrol: analizamos este problema y sus causas
Hábitos de las personas con inteligencia emocional
Identidad personal: qué es y cómo construirla
Ciclotimia, el transtorno dentro de la bipolaridad
Estudiosos en la materia afirman que la ausencia de límites impuestos por los padres durante la infancia podría explicar un fenómeno como el de las personas con déficit de autocontrol en la edad adulta. Pero, ¿de qué se trata este problema? ¿Cómo detectarlo y combatirlo?
Jeffrey Young es un reconocido investigador que ha analizado todos los aspectos relacionados con este diagnóstico a lo largo de años. Define el autocontrol como la capacidad de relacionarnos con los límites que establecemos, una cuestión esencial para alcanzar el éxito.
Los esquemas de Young
Este investigador abarca asuntos como el «autorregistro» y la «determinación de metas», y ha desarrollado una terapia de esquemas para mejorarlos. Gracias a este tratamiento, facilita que los pacientes «aprendan a identificar los patrones disfuncionales que están afectando a su vida».
Son en total 18 los esquemas que diferencia el autor, asociados al fracaso, a la subyugación, al autosacrificio y otras situaciones.
Comparando los datos de miles de pacientes a lo largo de su vida, el experto pudo concluir que los seres humanos tenemos más o menos avanzados tales esquemas, y que éstos tienen una influencia directa en las diversas decisiones que tomamos.
En principio, esos esquemas son totalmente adaptativos porque están diseñados para promover la supervivencia de las personas. Paradójicamente, pueden entrar en fases contraproducentes en las que ejercen un control excesivo sobre los pacientes.
El esquema del insuficiente autocontrol
En particular, el esquema de insuficiente autocontrol caracteriza a aquellos que no tienen la habilidad para disciplinarse a sí mismos. Básicamente, son incapaces de ponerle límites a sus impulsos. Esto les lleva a experimentar placer pero luego viene la frustración.
El síntoma más evidente del esquema de insuficiente autocontrol es la ausencia de autodisciplina, un problema que se nota especialmente después de la inevitable separación del sujeto de su familia. El especialista afirma que es entonces cuando la autodisciplina «se reinicia».
¿Qué pueden hacer las personas con déficit de autocontrol?
Los pacientes deberían consultar a un psicólogo para trabajar su potencial de autocontrol y de autodisciplina. Interviniendo el profesional a su favor, tienen mayores probabilidades de prescindir del placer inmediato a favor de una meta superior.
El secreto de los buenos resultados de estas terapias pasa por lograr que la persona consiga expresar su universo de emociones. Comúnmente tienden a encerrarse en ellas mismas, por lo que ganar su confianza es clave para comenzar con el tratamiento en sí.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados