Los pasos para poder superar el ghosting de forma más rápida
No estás solo: cómo combatir la soledad
¿Qué es el ghosting y qué riesgos tiene?
Cómo defenderse del ghosting y por qué lo hace la otra persona
La psicología define el término ghosting como la acción de dejar de tener contacto o comunicación con una pareja, amigo/a o una persona con la que se había entablado una relación que supusiera cierta responsabilidad efectiva, sin ningún aviso previo al respecto. Lamentablemente, para muchos, no es fácil entender esta situación y superar el ghosting de alguien tan querido.
Ser abandonado no es algo que podamos comprender de un día para el otro, y en ocasiones hace falta un proceso para lograrlo. Siempre que te esté costando conseguirlo, en este artículo encontrarás algunas claves para que este concepto no te afecte.
Pasos para poder superar el ghosting
Un estudio compartido por el Journal of Social and Personal Relationships argumenta que los seres humanos somos una especie que se define, entre otras cosas, por la pertenencia. Ésta repercute en nuestra autoestima y en el significado que le damos a la vida.
Por lo tanto, si alguien se aleja de nuestro lado sin una explicación y ya no «somos» en función de ese alguien, el sentimiento inmediato será de desolación y desamparo. No es extraño que se necesite de la intervención de un profesional en el tema.
Si te preguntas si requieres la ayuda de un psicólogo, hay diversos síntomas que te servirán como guía para obtener una respuesta. El primero es no poder enfocarte en cosas que te hacen feliz. Otro, el estar irritable incluso con quienes quieren estar contigo. También podrías estar intentando averiguar qué hiciste «mal» o criticándote con más dureza de la que corresponde.
¿En qué consisten los tratamientos psicológicos para superar el ghosting?
Si efectivamente consideras que lo conveniente es recurrir a un profesional, abres la puerta a una serie de posibles tratamientos.
Terapia de aceptación y compromiso
La ACT pretende reducir el sufrimiento y comprometer al paciente a un cambio lento pero progresivo, trazando con él nuevas metas.
Terapia cognitiva-conductual
La TCC es una técnica que se suele emplear para aliviar a aquellos que tienen problemas para superar distintas clases de duelo.
Terapia centrada en emociones
La TCE se basa en las teorías del psicólogo humanista Carl Rogers, mejoradas luego por Leslie Greenberg y más terapeutas. Tendiente al óptimo manejo del malestar, prioriza la reflexión y el aprendizaje de métodos para convivir con el padecimiento.
Recomendaciones finales
No a todos les hace falta un psicólogo para superar el ghosteo. Pero si los plazos de recuperación normales son superados, probablemente sea adecuado hacer una consulta con un profesional. Es preferible eso que continuar con el dolor en soledad.
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»