Oliguria: qué es, causas y síntomas
Color de la orina: ¿qué dice sobre nuestra salud?
Consejos para favorecer tu salud renal
¿El olor y el color de la orina pueden advertirnos de problemas de salud?
Si en algún momento has percibido que tu cuerpo no produce tanta orina como debería, o como estás acostumbrado a que produzca, es muy probable que estés atravesando la afección de la oliguria, como se conoce a este trastorno en el que, consecuencia de distintas disfuncionalidades fisiológicas, el organismo comienza un proceso irregular de eliminación de desechos mediante la vía urinaria.
En otras palabras, podríamos decir que la oliguria es una de las manifestaciones más exactas de la presencia de una IRC o insuficiencia renal crónica, descripción que define a la irreversible pérdida de la capacidad de filtración glomerular de los riñones. De ahí su gravedad.
Esta disminución en la producción de orina o diuresis que distingue a la oliguria, es más común de lo que se cree, afectando a casi el 20% de la población adulta, y a casi el 50% de los ancianos.
En determinadas circunstancias, la oliguria también puede ser el indicador de la presencia de una enfermedad renal, como la necrosis tubular aguda, o de estar sufriendo una deshidratación severa.
Por supuesto, en este punto surge una inevitable pregunta que se harán algunos de los lectores: ¿cómo tener la certeza de que se está padeciendo oliguria? Vamos a analizarlo del modo más sencillo posible, a través de un ejemplo que colabore un poco a ilustrar este asunto:
Una persona que bebe dos litros de agua al día, siguiendo las recomendaciones de hidratación de los médicos, debe ir al baño aproximadamente una vez cada cuatro horas a miccionar.
Patológicamente, se considera que un ser humano sufre oliguria, cuando los cálculos indican que produce menos de 400 mililitros de orina cada 24 horas.
¿Cuáles son las causas de la oliguria?
La oliguria puede clasificarse en tres causas y, con ello, en tres clases:
- Prerrenal: cuando guarda relación con el flujo sanguíneo
- Renal: cuando guarda relación con los riñones o los glomérulos
- Posrenal: cuando guarda relación con las vías de salida de la orina
La oliguria puede desembocar en la ausencia definitiva de producción de orina, llamada anuria, diagnosticada al producirse menos de 100 mililitros de orina cada 24 horas.
Por tanto, entre las causas más habituales de la oliguria, tenemos la deshidratación, la obstrucción de las vías urinarias, diversas enfermedades en los riñones y el bajo gasto cardíaco, entendiendo éste al volumen de sangre que expulsa cada ventrículo del corazón en el lapso de un minuto.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
El relato sobre Gaza: que es el de Hamás
-
Un empleo precario
-
Tebas obtiene el control de la Copa del Rey y ya planea ubicarlo en tres plataformas distintas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025