Los riesgos de tener nitritos en la orina y cómo solucionarlo
Los análisis de orina son indicativos de un determinado estado de salud. ¿Cuáles son los riesgos de tener nitritos en la orina?
Infección de orina, prevenir su aparición
Infección de orina en los niños
Color de la orina
Los nitritos en la orina pueden ocasionar una infección urinaria. Detectar su presencia a tiempo es fundamental para detener el proceso infeccioso. Una infección que se prolonga sin atención, puede derivar en una enfermedad crónica del sistema urinario. Generalmente, los chequeos de rutina que los médicos indican, incluyen este análisis.
¿Qué son los nitritos? Los nitritos se generan por la presencia de bacterias en el sistema urinario. Afectan más a las mujeres que a los hombres. Esto ocurre por la anatomía del tracto.
La menor longitud del conducto femenino de salida de la orina desde la vejiga al exterior (uretra) hace que las bacterias lleguen más fácilmente a la vejiga. De ahí que las infecciones urinarias sean bastante frecuentes en las mujeres. Aunque también ocurre esto en los hombres.
¿Cómo se detecta la existencia de nitritos en la orina?
La presencia de nitritos en la orina se detecta mediante análisis sencillos. Estos análisis se realizan en laboratorios médicos. Pero también se pueden hacer en casa con materiales que se compran en la farmacia.
El kit para esta averiguación en casa está formado por una tira que tiene reactivos y una hoja impresa explicativa. Para efectuar el análisis se introduce la tira en una muestra de orina de 20 mililitros.
Después de 3 segundos se retira y se deja en reposo horizontalmente durante 2 minutos. La tira habrá cambiado de color en la zona húmeda. Se compara este color con las indicaciones de la hoja impresa y se conocerá el resultado.
¿Cuándo es conveniente realizar un diagnóstico de nitritos en la orina?
Hay síntomas que pueden indicar que existe una infección urinaria provocada por nitritos en la orina. Los más frecuentes son:
- Sensación de que se tiene ganas de orinar pero no sale orina.
- Dolor al orinar
- Orina oscura, con mal olor.
- Cansancio, debilidad.
- Fiebre
¿Cómo prevenir y tratar la infección provocada por nitritos en la orina?
Las bacterias pueden contaminar la uretra y llegar a la vejiga por una higiene inadecuada, especialmente en las mujeres. La contaminación por restos de materia fecal que se quedan en la vagina, puede ser el origen. Extremar las medidas de higiene vaginal es un elemento fundamental de prevención.
Otra medida útil para prevenir la presencia de nitritos en la orina es ingerir abundante cantidad de agua. El agua expulsa las toxinas y con ellas los microbios. Es por eso que, en caso de infección urinaria, el médico recomienda beber entre 2 y 3 litros de agua por día.
Cuando la infección ya está instalada, se trata con antibióticos. El médico es quién decidirá qué antibiótico prescribir, la dosis y el tiempo del tratamiento.
Atiende a las señales de tu cuerpo, si percibes que algo anda mal con tu sistema urinario, consulta al profesional.
Recuerda que beber mucha agua es siempre saludable, pues mantiene tu organismo hidratado y desintoxicado.
Temas:
- Orina
Lo último en OkSalud
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
Últimas noticias
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Ni el cafetera ni el microondas: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Ni Madrid ni Barcelona: éstas son las 3 ciudades españolas más aficionadas a las barbacoas, según un estudio
-
Fiestas de Chinchón 2025: cuándo son, qué día empiezan, fechas clave y actividades
-
Giro de 180º en estas profesiones: el aviso del SEPE que lo cambia todo