Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Ni sombrero ni abanico: lo que deben llevar siempre encima los mayores de 65 años si salen a la calle este verano
Los sombreros están bien, pero hay una opción mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano
En Madrid no hay playa y no nos importa: casi nadie conoce este pueblo, pero es la escapada veraniega perfecta
Con la llegada del verano, el aumento de la temperatura se vuelve en un fenómeno imparable. Esto no sólo se traduce en una mayor posibilidad de un bronceado, sino también en un aumento del peligro de los golpes de calor.
Caminar en la calle con gorra y camiseta de algodón está bien, pero el sol no perdona, y mucho menos cuando se trata de adultos mayores. En las horas pico, entre las 12 y las 16, el sol quema con fuerza y nadie, o casi nadie, puede soportarlo. Es ahí donde entran los refugios climáticos en Madrid, y hay uno que destaca por varias razones.
El mejor refugio climático para mayores de 65 años en Madrid
Los refugios climáticos no están pensados como simples lugares para pasar el rato, sino como espacios clave para protegerse del calor, descansar, hidratarse y, en el mejor de los casos, seguir activo.
Uno de los más interesantes de la capital está en pleno corazón de Plaza de Castilla: el que propone la Fundación Canal.
Este refugio abre de 11:00 a 20:00 hasta el 31 de agosto. Dentro, el ambiente es fresco, hay agua disponible, WiFi gratuita, enchufes para cargar el móvil y zonas cómodas para sentarse.
Este espacio destaca por su oferta cultural, pues mientras las personas se resguardan del calor, puede ver exposiciones, descubrir arte o simplemente disfrutar del silencio.
Entre las propuestas más destacadas está Elliott Erwitt. La comedia humana, parte del circuito oficial de PHotoEspaña, abierta hasta el 18 de agosto. También se puede ver la muestra El Muro de Berlín. Un mundo dividido, que estará disponible todo el verano.
Además, la intervención artística Siete lemas por el agua aporta una visión crítica y poética sobre el uso de este recurso. Todo eso, sin necesidad de gastar ni un euro.
Por otro lado, en estos refugios se abre un espacio a la comunicación. Se conoce gente, no necesariamente los mismos vecinos de toda la vida, y puede dar paso a una amistad nueva. El inicio no tiene que ser muy elaborado; con soltar un «qué calor hace» ya da pie a conversar.
¿Por qué conviene que los mayores vayan a un refugio climático en verano?
Los veranos se han vuelto cada vez más calientes, y eso no ha traído efectos positivos para nadie. Por ello, no es raro que el verano de 2024 haya sido el sexto más letal desde 2015.
Según el Ministerio de Sanidad, 2.020 personas murieron ese año por complicaciones derivadas del calor. El 90 % eran mayores de 75 años, y muchas de esas muertes ocurrieron en agosto. Diecisiete de ellas fueron directamente por golpe de calor.
Este dato no debería pasar desapercibido, pues un golpe de calor no es una insolación cualquiera. Puede provocar daños en el cerebro, en el corazón, en los riñones… y, si no se actúa a tiempo, puede acabar en muerte. El cuerpo deja de regular su temperatura, se descompensa, y entran en juego reacciones que afectan a todo el organismo.
Por eso, para las personas mayores, no basta con quedarse en casa sudando ni esperar que baje la temperatura. Hacen falta lugares seguros, cómodos y bien preparados. Y si además permiten mantener la mente activa, como ocurre en el espacio de la Fundación Canal, se convierten en una alternativa real para vivir el verano sin jugarse la salud.
Lo último en OkSalud
-
Una coalición de expertos advierte de los riesgos de castigar con impuestos a las alternativas al tabaco
-
Estimulación cerebral: nueva técnica con aval científico para tratar enfermedades neurológicas
-
El enemigo silencioso: así avisa el corazón antes de un infarto
-
El duelo invisible tras el fuego: cómo cuidar la salud mental después de los incendios forestales
-
Ni kiwi ni espinacas: el alimento diario que recomienda la AESAN a los mayores de 60 años y todos pasan por alto
Últimas noticias
-
María Pombo desata la polémica por su opinión sobre la lectura: «No sois mejores porque os guste leer»
-
Los vecinos claman contra los okupas: entran en casa de un anciano de 90 años en Madrid y tiran todos sus recuerdos
-
El truco infalible para limpiar las puertas blancas y que queden como nuevas
-
El Mallorca suspende de empleo y sueldo a Dani Rodríguez por su rajada contra Arrasate
-
Ni pesas ni una cinta de correr: el milagro de Decathlon para bajar de peso rápidamente y sin salir de casa