‘La montaña eres tú’: cómo transformar el autosabotaje en empoderamiento
«Tu montaña es el obstáculo entre tú y la vida que quieres vivir. Enfrentarlo también es el único camino hacia tu libertad y conversión».
Durante siglos, la imagen de la montaña se ha utilizado como metáfora para simbolizar los grandes desafíos a los que nos enfrentamos, en especial aquellos que parecen imposibles de superar. Para conquistar la cumbre es necesario hacer un profundo trabajo interno para aprender a identificar y modificar las conductas que nos llevan al autosabotaje. Por medio del conocimiento y de la aceptación de nuestros hábitos más dañinos, del desarrollo de la inteligencia emocional, de la liberación de experiencias pasadas a nivel celular y del aprendizaje para actuar como la mejor versión de nosotros mismos, podemos abrir nuestro propio camino hacia cualquier cima. Al final, la montaña no se moverá, seremos nosotros quienes lograremos conquistarla.
A lo largo de siete capítulos en los que se divide la obra, la autora nos ayuda a identificar nuestros detonantes, cómo desarrollar nuestra inteligencia emocional y cómo soltar los lastres del pasado. Todo esto con la intención de ayudarnos a construir una nueva vida en la que el autosabotaje se convierta en automaestría. El libro está escrito con el estilo directo y efectivo que caracteriza a Brianna Wiest, ese que ha conquistado a mil, es de lectores de todo el mundo y que ha sido traducido a más de veinte lenguas diferentes. La autora es además muy activa en las redes sociales, especialmente en TIKTOK, donde cuenta con más de cuarenta mil seguidores.
«Entre estas páginas encontraremos valiosísimas lecciones que nos permitirán comprender quiénes somos y por qué reaccionamos de esa manera. Nos hará entender que hay formas de calmarnos más efectivas que decantarnos por una dieta poco saludable y que hay maneras mucho mejores de conectar con los demás que a través de la negatividad. Y tú… ¿Te atreves a conquistar tu montaña».
Brianna Wiest, es conocida por su extensa colección de trabajos sobre inteligencia emocional. Sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas. Entre sus títulos destacan 101 ensayos para cambiar el modo en el que piensas; Ceremonia o Así es como se sana.
Se graduó en escritura por el Elizabeth Town College, en 2013, donde fue editora jefe del periódico universitario durante su etapa en el Etownian. Actualmente, reside en Big Sur, California.
Lo último en Actualidad
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
Alerta Sanitaria: Salud Pública detecta polio en aguas residuales en dos depuradoras de Barcelona
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?