El método de suicidio más utilizado en el mundo es el ahorcamiento
La OMS explica que algunos países han progresado en la prevención del suicidio, pero no es suficiente. ¿Qué sabemos de los suicidios en el mundo?
Cada 40 segundos alguien se suicida en todo el mundo. Así lo refleja la OMS; la Organización Mundial de la Salud, en base a un estudio que ha dado a conocer hace dos días.
Explica que algunos países han progresado en la prevención del suicidio, pero no es suficiente, y también destaca el método de suicidio más utilizado, que es el ahorcamiento.
¿Dónde hay más suicidios?
Según la OMS, la tasa más elevada de suicidios se da en los países de ingresos altos. De manera que, a pesar de que el 79% de los suicidios de todo el mundo se registraron en los países de ingresos bajos y medianos, la tasa más elevada correspondió a los países de ingresos altos.
En tales países se suicidan casi tres veces más hombres que mujeres, frente a los países de ingresos bajos y medianos, en los que la tasa está más igualada.
Segunda causa de muerte entre los jóvenes
El suicidio es ya la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, después de los accidentes de tránsito. Y las que más pasan por este tema son las niñas.
Método de suicidio
Los métodos de suicidio más utilizados son, por este orden, el ahorcamiento, la intoxicación voluntaria por plaguicidas y las armas de fuego. La OMS hace un llamamiento a los países para que actúen y establezcan diversidad de programas para que bajen las tasas de suicidio en el mundo.
Prevención
La propia OMS, reconociendo este problema, da a conocer que los suicidios son prevenibles. Las medidas que se pueden aplicar son, entre otras, la restricción del acceso a los medios de suicidio, información responsable por parte de los medios de comunicación; introducción de políticas orientadas a reducir el consumo nocivo de alcohol; identificación temprana, tratamiento y atención de personas con problemas de salud mental y abuso de sustancias, dolores crónicos y trastorno emocional agudo; y un seguimiento de la atención dispensada a personas que intentaron suicidarse.
Datos y cifras
Más de 800.000 personas se suicidan cada año, lo que representa una muerte cada 40 segundos. El suicidio es la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años.
Según este estudio de la OMS, se puede prevenir el suicidio adoptando medidas eficaces como la restricción del acceso a los medios de suicidio y la formación del personal sanitario.
Temas:
- Muertes
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel