Las mejores frutas y verduras para combatir el colon irritable
Los remedios naturales con los que puedes desinflamar el colon irritable
Cómo tratar los trastornos digestivos funcionales
Cómo limpiar el colon naturalmente con remedios caseros
El colon irritable, cuya denominación más exacta es «Síndrome del Intestino Irritable» (SII), es una enfermedad de tipo crónico y recidivante. Una de las cosas que caracterizan a este problema es que las personas que lo tienen suelen notar dolor abdominal, acompañado de diarrea o estreñimiento. Aquí están las mejores frutas y verduras para combatir el colon irritable.
Quienes tienen este problema lo suelen pasar mal, por lo que deben comer siempre una estricta alimentación para evitar que el dolor vaya a más.
Las mejores frutas y verduras para combatir el colon irritable
Tomate
Es una de las frutas que se recomienda comer para este problema. Entre otros, tiene gran cantidad de agua e hidratos de carbono. Destaca que es diurético y antioxidante (pues es rico en licopeno y en otros carotenos) y por esto ayuda a la circulación sanguínea (ya que contiene hierro y vitamina K). es más, como lleva cantidad de fibra también cuida del tránsito intestinal.
Acelga
Es otro alimento rico en fibra y por esto ayuda en el proceso de la digestión y el tránsito intestinal, gracias a esto reduce el estreñimiento y la diarrea.
Melón
Tiene una gran cantidad de agua y es una de las frutas preferidas del verano. Según Lactoflora, tiene potasio, es un gran antioxidante, diurético y, por su contenido en celulosa y fibra, es ideal para los que tienen tránsito lento y padecen estreñimiento.
Frambuesa
En la web Idescubre, de la Fundación Descubre, destaca que las frambuesas llevan polifenoles que sobreviven a la digestión en el intestino delgado ingresan al colon, donde están sujetos a la acción microbiana.
Así esta fruta, que se disfruta en los meses de julio a octubre, además de ser apetecible a cualquier hora y encontrar multitud de recetas para saborearla, contribuye al cuidado del colon, argumentos suficientes para incluir a las frambuesas en la dieta de verano.
Arándanos
Diversos estudios coinciden en que los arándanos tienen un buen efecto en la microbiota intestinal. También posee fibra y antioxidantes siendo fantástico para la piel y también ser ideal para mantener el peso de nuestro cuerpo.
Pepino
Cada pepino tiene, en promedio, 450 mg de potasio, uno de los minerales esenciales para combatir diversos trastornos de salud. Posee una gran cantidad de agua que permite depurar el cuerpo.
Calabacín
Es otra de las verduras que puedes comer durante todo el año. Además es muy versátil, permite reducir los dolores de tu barriga y comer siempre de forma mucho más ligera.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Depresión posparto
-
¿Cómo surge la artritis? El origen de la enfermedad es clave para su tratamiento
-
Fármacos contra la migraña: ¿son eficaces para la endometriosis?
-
La CNMC cuestiona el plan antitabaco de Mónica García y pide más evidencia científica
-
Adiós a la obesidad sin pinchazos: crean el primer tratamiento intranasal que actúa en el cerebro
Últimas noticias
-
Marcus Cooper, el deportista filantrópico: «Estoy flojo en los entrenos porque me dedico en alma a ello»
-
Detenidas por maltratar a bebés cuatro trabajadoras de una guardería de Torrejón de Ardoz (Madrid)
-
Alcaraz – Fils, en directo hoy: partido de cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo
-
Giro en las matrículas españolas: el cambio radical que llega ya a España
-
La inflación en España se modera en marzo al 2,3% por la luz y la gasolina