Los mejores alimentos que te protegerán del resfriado este otoño
Aclaramos las definitivas diferencias entre gripe y resfriado
¿Cuándo debes preocuparte por tu resfriado?
Covid, gripe o resfriado: las principales diferencias, síntomas y cómo distinguirlos
Son muchos los factores que confluyen para que, en la estación actual, el otoño, hay un aumento de enfermedades. Cuestiones como el estrés, las pocas defensas y las bajas temperaturas son algunas de las que explican por qué caemos enfermos en estas semanas. Afortunadamente, podemos no quedarnos de brazos cruzados y hacer algunas cosas, como alimentarnos bien. Repasemos varios de los alimentos que te protegerán del resfriado que han demostrado su eficacia y que puedes añadir a tu dieta de una forma muy fácil y rápida.
Todos ellos son perfectos para combatir síntomas típicos del resfriado como la tos y los estornudos, fortaleciendo el sistema inmune en sólo unos días.
5 alimentos que te protegerán del resfriado este otoño
Ajo
Este potente antimicrobiano contiene alicina, un antioxidante capaz de deshacerse de esos microorganismos gracias a que estimula el sistema inmune. Favoreciendo en particular la producción de glóbulos blancos, la ventaja del ajo es que puedes consumirlo de muchos modos dada su gran versatilidad.
Cebolla
Posee compuestos azufrados con propiedades antisépticas. Por eso es recomendable cocinarla de una de las tantas maneras en que puede prepararse. Aprovecha antes de que llegue el invierno. Te aconsejamos sobre todo la sopa o caldo de cebolla, echándole unos dientes de ajo para que ayude aún más.
Jengibre
Esta raíz, muy apreciada en la cocina y en la coctelería, es la protagonista de numerosos estudios que investigan sus resultados positivos frente al resfriado. Ante estas situaciones, este alimento eficiente para las náuseas y los vómitos puede convertirse en un aliado que fortalezca tu sistema inmune sin riesgos.
Zumo de naranja
Si desayunas con zumo de naranja todas las mañanas estarás incorporando una gran cantidad de vitamina C que te mantendrá protegido de los resfriados. Claro que no es mágico, como algunos piensan, pero el zumo de naranjas hace que tu metabolismo responda mejor a las enfermedades propias del frío.
Miel
La miel es un clásico de las madres y las abuelas contra el dolor de garganta. Pero también la sugerimos para prevenir los resfriados. Calma la tos de inmediato, siendo un antitusivo natural tradicional que, sin embargo, no debe darse a los menores de un año. En ellos, la ingesta de miel puede llegar a causar botulismo.
¿Y las infusiones?
Aunque algunos de los alimentos anteriores sirven para hacer infusiones, lo ideal es hacer una con limón y tomillo, y beberla antes de irte a dormir por la noche.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Brasil