Los mejores alimentos que te protegerán del resfriado este otoño
Aclaramos las definitivas diferencias entre gripe y resfriado
¿Cuándo debes preocuparte por tu resfriado?
Covid, gripe o resfriado: las principales diferencias, síntomas y cómo distinguirlos
Son muchos los factores que confluyen para que, en la estación actual, el otoño, hay un aumento de enfermedades. Cuestiones como el estrés, las pocas defensas y las bajas temperaturas son algunas de las que explican por qué caemos enfermos en estas semanas. Afortunadamente, podemos no quedarnos de brazos cruzados y hacer algunas cosas, como alimentarnos bien. Repasemos varios de los alimentos que te protegerán del resfriado que han demostrado su eficacia y que puedes añadir a tu dieta de una forma muy fácil y rápida.
Todos ellos son perfectos para combatir síntomas típicos del resfriado como la tos y los estornudos, fortaleciendo el sistema inmune en sólo unos días.
5 alimentos que te protegerán del resfriado este otoño
Ajo
Este potente antimicrobiano contiene alicina, un antioxidante capaz de deshacerse de esos microorganismos gracias a que estimula el sistema inmune. Favoreciendo en particular la producción de glóbulos blancos, la ventaja del ajo es que puedes consumirlo de muchos modos dada su gran versatilidad.
Cebolla
Posee compuestos azufrados con propiedades antisépticas. Por eso es recomendable cocinarla de una de las tantas maneras en que puede prepararse. Aprovecha antes de que llegue el invierno. Te aconsejamos sobre todo la sopa o caldo de cebolla, echándole unos dientes de ajo para que ayude aún más.
Jengibre
Esta raíz, muy apreciada en la cocina y en la coctelería, es la protagonista de numerosos estudios que investigan sus resultados positivos frente al resfriado. Ante estas situaciones, este alimento eficiente para las náuseas y los vómitos puede convertirse en un aliado que fortalezca tu sistema inmune sin riesgos.
Zumo de naranja
Si desayunas con zumo de naranja todas las mañanas estarás incorporando una gran cantidad de vitamina C que te mantendrá protegido de los resfriados. Claro que no es mágico, como algunos piensan, pero el zumo de naranjas hace que tu metabolismo responda mejor a las enfermedades propias del frío.
Miel
La miel es un clásico de las madres y las abuelas contra el dolor de garganta. Pero también la sugerimos para prevenir los resfriados. Calma la tos de inmediato, siendo un antitusivo natural tradicional que, sin embargo, no debe darse a los menores de un año. En ellos, la ingesta de miel puede llegar a causar botulismo.
¿Y las infusiones?
Aunque algunos de los alimentos anteriores sirven para hacer infusiones, lo ideal es hacer una con limón y tomillo, y beberla antes de irte a dormir por la noche.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»