Esta es la mejor hora para irse a dormir y adelgazar
Descubre las afecciones que sufre tu cuerpo por el frío
Las mejores frases y reflexiones sobre la salud
Descubre los beneficios de dormir bien para tu cuerpo
Aunque probablemente creas que ir a la cama tarde sólo tiene una influencia negativa en tu humor, porque descansas poco y mal, la ciencia ha descubierto que también podría ser una de las causas que explican el aumento de peso, lo que nos obliga a estar atentos a esta cuestión en el futuro. Entonces, ¿cuál es la mejor hora para irse a dormir y adelgazar?
Conscientes ya de la relevancia que tiene una rutina de sueño equilibrada, tenemos que saber que, de acuerdo a los estudios, cada hora de sueño que alcanzamos antes de medianoche, contribuye a que el organismo queme grasas. A largo plazo, será de gran ayuda.
Al parecer, la explicación a los resultados de estas investigaciones está en el propio cerebro de los seres humanos, que posee una región que se dedica exclusivamente a sincronizar las funciones de cada célula del cuerpo exactamente con el momento del día en el que nos encontramos.
¿Cuál es la mejor hora para irse a dormir y adelgazar?
Al igual que tu móvil, el cuerpo es capaz de detectar los niveles de luz/oscuridad del ambiente, modificando su estructura interna para adaptarse a las condiciones habituales en las que se ha desarrollado. Esto es, dormir por la noche, y estar activo durante el día.
El inconveniente es que este ajuste, que se conoce como ritmo circadiano y que aplica sobre la regulación de infinitos procesos en el interior del organismo, tiende a “perderse” muy fácilmente.
Si a eso le sumamos otras cosas, que han dejado en claro que dormir menos de seis horas todos los días puede justificar el incremento en el peso corporal, allí tenemos un segundo motivo importante como para intentar acostarnos, y finalmente quedarnos dormidos, antes de las doce.
Otro detalle no menor está en el tipo de alimentación al que podemos llegar a estar expuestos cuando el día ha llegado al final. Casi siempre, esos son los momentos en los que buscamos consuelo en grasas y azúcares, que no sólo son los que más engordan sino, además, cuya asimilación es más lenta que la de otros, provocando que se almacenen en el cuerpo.
Más razones para dormir temprano
Además del aumento de peso que se produce si te duermes pasada la medianoche, existen más razones para dormir temprano, como facilitar la recuperación de las células.
Si el organismo se “resetea” cuando dormimos, cada minuto en el que lo haga acompañado de un ambiente nocturno, como el que se genera cuando cae la tarde, acelera ese proceso. Y para bien.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11