La mejor actividad que puedes hacer para cuidar tu salud, según la ciencia
Un entrenamiento guiado, mejor que el ejercicio al aire libre para evitar la depresión
Entrenamiento sandbag o con bolsas de arena: descubre sus beneficios
Entrenamiento por intervalos para quemar grasa
Salir a correr, el gimnasio y la natación son sólo tres de los ejercicios que siempre se nos recomiendan para mantenernos en forma. Sin embargo, la ciencia ha descubierto que la mejor actividad que puedes hacer para cuidar tu salud no es ninguna de las antes mencionadas. ¿Cuál es la mejor?
Según los últimos estudios, subir escaleras es el entrenamiento más aconsejable para quienes sentirse bien. Estos informes aseguran que subir y bajar escaleras es el entrenamiento para todos aquellos que no suelen ejercitarse demasiado.
Podría afirmarse que es la actividad ideal para quienes hace demasiado tiempo que no se exigen desde el punto de vista físico.
La actividad que puedes hacer para cuidar tu salud
Citando unas pruebas de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, el subir y bajar escaleras regularmente es superior a otros entrenamientos comunes como caminar o correr. Estos ensayos indican que subir cerca de 50 escalones al día reduce notablemente el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. Entre ellas, un infarto o una patología arterial coronaria.
El peligro de sufrir este tipo de trastornos cae un 20% en caso de obligarnos a subir escaleras varias veces a la semana, por ser éste un ejercicio de mayor intensidad que aquellos a los que estamos acostumbrados. De hecho, cada vez más expertos en la materia están pidiéndoles a los pacientes que cambien el ascensor por la escalera si quieren evitar padecer enfermedades coronarias.
Esta actividad exigente resulta muy eficiente para elevar nuestros niveles de «fitness cardiorrespiratorio». Dr. Lu Qi, profesor especializado en el tema y uno de los autores del estudio, explicó que cogieron datos de casi medio millón de adultos, todos disponibles en la base del UK biobank. Y así pudieron calcular la susceptibilidad de cada individuo a esa clase de patologías.
En la información de cada una de estas personas figuran detalles como cuántas veces subían o bajaban escaleras, y eso les permitió concluir que cuanto más contacto se tenía con las escaleras menor era el riesgo de morir por un episodio cardiovascular.
No hay más excusas
Y esto, con la ventaja de que se trata de un entrenamiento que cualquiera puede realizar en las escaleras de un edificio o espacio público sin tener que pagar por ello. Es decir, no hay más excusas para no realizar este entrenamiento varias veces a la semana.
En resumen, aunque no es el ejercicio físico que más nos llama la atención, es una actividad que deberías adoptar pronto.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP República Checa, en directo: ultima hora del Gran Premio en el circuito de Brno hoy
-
La increíble millonada que Laporta lleva perdonando a Limak por los retrasos en las obras del Camp Nou
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de qué hablar en Reino Unido
-
Detenido un okupa por entrar a vivir en un chalet de Palma y causar daños importantes
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma