La mejor actividad que puedes hacer para cuidar tu salud, según la ciencia
Un entrenamiento guiado, mejor que el ejercicio al aire libre para evitar la depresión
Entrenamiento sandbag o con bolsas de arena: descubre sus beneficios
Entrenamiento por intervalos para quemar grasa
Salir a correr, el gimnasio y la natación son sólo tres de los ejercicios que siempre se nos recomiendan para mantenernos en forma. Sin embargo, la ciencia ha descubierto que la mejor actividad que puedes hacer para cuidar tu salud no es ninguna de las antes mencionadas. ¿Cuál es la mejor?
Según los últimos estudios, subir escaleras es el entrenamiento más aconsejable para quienes sentirse bien. Estos informes aseguran que subir y bajar escaleras es el entrenamiento para todos aquellos que no suelen ejercitarse demasiado.
Podría afirmarse que es la actividad ideal para quienes hace demasiado tiempo que no se exigen desde el punto de vista físico.
La actividad que puedes hacer para cuidar tu salud
Citando unas pruebas de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, el subir y bajar escaleras regularmente es superior a otros entrenamientos comunes como caminar o correr. Estos ensayos indican que subir cerca de 50 escalones al día reduce notablemente el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. Entre ellas, un infarto o una patología arterial coronaria.
El peligro de sufrir este tipo de trastornos cae un 20% en caso de obligarnos a subir escaleras varias veces a la semana, por ser éste un ejercicio de mayor intensidad que aquellos a los que estamos acostumbrados. De hecho, cada vez más expertos en la materia están pidiéndoles a los pacientes que cambien el ascensor por la escalera si quieren evitar padecer enfermedades coronarias.
Esta actividad exigente resulta muy eficiente para elevar nuestros niveles de «fitness cardiorrespiratorio». Dr. Lu Qi, profesor especializado en el tema y uno de los autores del estudio, explicó que cogieron datos de casi medio millón de adultos, todos disponibles en la base del UK biobank. Y así pudieron calcular la susceptibilidad de cada individuo a esa clase de patologías.
En la información de cada una de estas personas figuran detalles como cuántas veces subían o bajaban escaleras, y eso les permitió concluir que cuanto más contacto se tenía con las escaleras menor era el riesgo de morir por un episodio cardiovascular.
No hay más excusas
Y esto, con la ventaja de que se trata de un entrenamiento que cualquiera puede realizar en las escaleras de un edificio o espacio público sin tener que pagar por ello. Es decir, no hay más excusas para no realizar este entrenamiento varias veces a la semana.
En resumen, aunque no es el ejercicio físico que más nos llama la atención, es una actividad que deberías adoptar pronto.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
Últimas noticias
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Cazadores y científicos se unen para estudiar las especies de zorzales españoles
-
‘Operación Colocón’: activismo a cuenta del contribuyente