Los malos hábitos que debes dejar de hacer si no quieres tener acné
¿Por qué tengo la piel grasa por las mañanas?
Los mejores trucos caseros para acabar con los puntos negros de la cara
Qué alimentos están prohibidos para evitar el acné
Durante mucho tiempo, los mitos y leyendas urbanas aseguraban que la aparición de acné en la piel, sobre todo del rostro, estaba íntimamente asociada a nuestro comportamiento y costumbres, descartando cualquier otra posible explicación al respecto. Éstos son los malos hábitos que debes dejar de hacer si no quieres tener acné.
La evidencia científica más reciente se ha encargado de demostrar que esta molesta reacción del organismo se puede explicar de muchas diferentes formas, y éstas no siempre están relacionadas con aquello que hacemos o que dejamos de hacer. Aunque nuestras decisiones influyen.
Vamos a repasar algunos de los malos hábitos que provocan acné y que, si bien aunque abandones no significarán que se acabe la piel grasa, sí puedes evitar para reducir la actividad de las hormonas que deriva en esos granitos que tantos padecen.
¿Cuáles son los malos hábitos que provocan acné?
No limpiarse, o limpiarse mal, la piel
No son precisamente pocas las personas que se van a la cama por la noche llevándose consigo todo el día, incluyendo la polución que les rodea al moverse por la ciudad, o los elementos a los que están expuestas, como mascarillas, gafa, gorros y otros accesorios muy comunes.
Todos estos elementos van acumulando suciedad que tapa los poros de la piel, por lo que es muy aconsejable limpiar bien el rostro antes de acostarse o, mejor aún, un par de veces cada jornada.
Tocarse constantemente la cara
Si eres de esas personas que, casi por impulso, se llevan la mano a la cara constantemente, no tengas dudas de que estás favoreciendo el surgimiento de espinillas negras y granitos en toda esa zona.
En otras palabras, lo que estás haciendo es remover la suciedad de la que hablábamos antes de una parte a otra, con lo cual aumentas las posibilidades de que algún poro se tape, y se formen puntos negros, granitos, espinillas, etc. Intenta mantener ocupadas tus manos en otra cosa.
Reventar los granos y espinillas
Sí, sabemos que es prácticamente irresistible, y que lo primero que queremos hacer es reventar los granos y espinillas tan pronto notamos su presencia, pero con eso sólo empeoramos la situación.
Lo cierto es que tus propias manos están repletas de bacterias, y al apretar la espinilla o grano liberarás una buena cantidad de ellas en las capas inferiores de la piel, infectando otras regiones.
En resumen, éstos son algunos de los malos hábitos frecuentes que provocan la multiplicación del acné. Otros pueden ser el consumo de tabaco y alcohol, o una mala alimentación en general.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes