Lo que le ocurrirá a tu cuerpo si tomas manzanilla todos los días
El Té Matcha y sus múltiples beneficios
Los beneficios de consumir manzanilla
Adelgaza con manzanilla y té verde: cómo preparar esta infusión
La Chamaemelum nobile, más conocida como manzanilla, es una hierba perenne con interesantes propiedades para el cuerpo humano, por lo que es habitual tanto en infusiones como en diferentes tratamientos estéticos. Centrándonos en el primero de sus usos, nos preguntamos qué le ocurrirá a tu cuerpo si tomas manzanilla todos los días.
Ésta es una consulta muy común entre las personas que tienen la costumbre de beber un té de manzanilla a diario. La bioquímica francesa Jessie Inchauspé -@GlucoseGoddess-, autora del bestseller «La revolución de la glucosa: Equilibra tus niveles de glucosa y cambiarás tu salud y tu vida», nos ofrece importantes detalles sobre su ingesta.
¿Qué pasa si tomas manzanilla todos los días?
Inchauspé compartía recientemente un informe realizado en Irán, que evidenciaba que la utilización de manzanilla en infusiones o por otras vías ayudaba a mejorar los niveles de glucosa en la sangre, sobre todo a largo plazo.
Sin embargo, este ingrediente también tiene beneficios que se perciben de inmediato como la inducción al sueño, una digestión más armónica y hasta lograr que los episodios de ansiedad sean menos frecuentes en el tiempo.
Para esta investigación, una serie de participantes bebieron una taza de té de manzanilla tras cada comida; tres tazas en total al día, durante ocho semanas, y luego se sometieron a distintas pruebas.
Los profesionales de la salud comprobaron que el consumo regular de manzanilla reduce la velocidad con la que digerimos los hidratos de carbono en glucosa, contribuyendo esto a equilibrar la concentración de esa sustancia.
Gracias a su efecto, la manzanilla consigue limitar la cantidad de glucosa que es absorbida por nuestro intestino. Entonces, podría considerarse clave para evitar que llegue al torrente sanguíneo, donde su impacto es negativo.
Más ventajas de este compuesto
Más allá de lo anterior, se ha establecido que la manzanilla puede aconsejarse a fin de achicar el porcentaje tanto de insulina como de colesterol en el organismo, y que impide que los órganos se inflamen por sus antioxidantes.
¿Qué otras formas de aprovecharla tenemos?
Además de beberla como té, la manzanilla es ideal en su aplicación tópica, como extracto o como aceite esencial. Eso sí, hay que tener en cuenta que genera somnolencia, por lo que se aconseja usar estos productos en casa.
En el caso de que la prefieras como bebida, puedes acompañarla con especias como canela o cardamomo. Asimismo, queda muy bien con limón y jengibre. Combinarla es útil si quieres multiplicar sus aportes.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín