Lo que debes saber para protegerte ahora que la lava ha llegado al mar en La Palma
La actividad del volcán de La Palma se reactiva tras un breve parón
La lava del volcán de La Palma llega al mar por el acantilado de ‘Los Guirres’
El dióxido de azufre expulsado por el volcán de La Palma llegará a la Península en los próximos días
La lava del volcán de La Palma ha llegado al mar. Algo que se esperaba hace días, pero su movimiento y expansión se ralentizó, y no ha sido hasta la madrugada del miércoles 29 de septiembre cuando ha aterrizado. ¿Qué consecuencias tiene? ¿Qué debes saber para protegerte ahora que la lava ha llegado al mar en La Palma?
Ahora hay una columna de vapor de agua, que se está generando por el contraste térmico, y los expertos destacan que podría verse arrastrada por el viento. Así, al entrar en contacto con el mar, choca con otra temperatura y al fragmentarse es cuando es posible que emita los gases que lleva en su interior. Los expertos hablan de ácidos tóxicos que pueden ser perjudiciales para los humanos.
Además, la lava, con su calor extremo, provoca reacciones químicas por el cloro, lo que puede tener consecuencias en la salud, a través de la irritación de la piel, de los ojos y también de las vías respiratorias.
Cómo debemos protegernos por la lava del volcán de La Palma
El Gobierno de Canarias hace un llamamiento a los ciudadanos de los pueblos cercanos que se queden en sus casas y que no salgan al exterior bajo ningún motivo. Ello no solamente es para evitar las cenizas, sino también como protección de los gases que pueden emanar del océano ahora que la lava ha llegado al mar.
Además se recomienda llevar mascarilla para evitar problemas respiratorios, así como guantes y zapatos cerrados.
En las zonas de posible caída de cenizas, el Gobierno de Canarias, da a algunas recomendaciones a la población.
- En caso de que haya cenizas volcánicas, hay que permanecen en los domicilios hasta que se haya asentado.
- Al salir, aunque es mejor evitarlo, debemos cubrirnos nariz y boca con una mascarilla para evitar inhalar las cenizas directamente. Luego protegerse los ojos con gafas de protección tipo máscara.
- Es importante no permanecer en áreas descubiertas y evite hacer ejercicio al aire libre.
- Se aconseja quitar la ceniza acumulada de los techos planos y de las canaletas de lluvia.
- Evitar que la ceniza haga contacto con los alimentos, y evitar consumir alimentos al aire libre.
- También aconsejan evitar conducir cuando haya ceniza a menos que sea absolutamente necesario.
- Usar camisas de manga larga y pantalones largos, gafas protectoras tipo máscara y use gafas en lugar de lentillas, mascarilla de polvo y apagar los motores de los vehículos.
Temas:
- Volcán
Lo último en OkSalud
-
Dura alerta de la Fundación Gasol: un nuevo estudio confirma que los hábitos de los niños españoles van a peor
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
De Julián a Mead: doble toque en los penaltis de la final de la Eurocopa con repetición y fallo de Inglaterra
-
Tragedia en Cuenca: cinco personas, tres de ellas menores de edad, mueren en un brutal accidente
-
Salma Paralluelo es la máxima señalada de la derrota: las redes ya le comparan con Morata
-
Cómo se escribe hondo u ondo
-
Así fue la tanda de penaltis que condenó a España en la final de la Eurocopa: tres fallos de cuatro