Gripe del tomate: identifican en India 86 casos de una nueva enfermedad vírica que afecta a los niños
La Comunidad de Madrid invierte 25 millones en mejoras y ampliaciones en 57 centros sanitarios públicos
Madrid confirma 2.285 casos de viruela del mono y ya ha empleado más de 3.000 dosis de la vacuna
Sustancias hipnosedantes entre los jóvenes: crece un 20% el consumo de ansiolíticos y somníferos
Una rara infección viral ha vuelto a alarmar a la comunidad sanitaria internacional. El virus se ha conocido como gripe del tomate o fiebre del tomate y ha sido identificado en India. Concretamente, en el distrito de Kollam de Kerala el 6 de mayo y hasta el pasado 26 julio no se había dado una cifra oficial de enfermos: 86 casos en niños menores de 5 años.
El brote, por el momento, es endémico, y solo se ha registrado en las áreas de Kerala, Tamilnadu y Odisha. Ninguna otra región de la India se ha visto afectada. El agente infeccioso afecta a niños menores de 5 años y fue localizado en el estado de Kerala, como anunció la revista médica The Lancet.
Este medio científico aseguró que aunque el virus de la gripe del tomate muestra síntomas similares a los del Covid-19, pues ambos se asocian inicialmente con fiebre, fatiga y dolores corporales, no tiene nada que ver con él. En este nuevo virus también se pueden producir erupciones en la piel, pero son mucho más numerosas que en los casos de la varicela.
Nuevos casos de la gripe del tomate
El primer caso se detectó en el distrito de Kollam de Kerala el 6 de mayo de 2022. Mientras que hasta el 26 de julio no se dieron cifras y se trató esta nueva alarma sanitaria con total discreción. Ahora, se ha anunciado que hay registrados en el país asiático 86 pacientes con esta infección. Sin embargo, se teme que en estas semanas del mes de agosto se habrán podido superar ya el centenar de casos.
La enfermedad es descrita como una infección causada por un virus no identificado. Aunque no es catalogada como mortal, se puede observar a los niños lesiones en la piel que les generan una tonalidad similar a la de un tomate.
Los síntomas principales son: fiebre alta, erupciones cutáneas y dolor intenso en las articulaciones. Al igual que con otras infecciones virales, también pueden ocasionar náuseas, vómitos, diarrea, deshidratación, hinchazón de las articulaciones, dolores corporales y síntomas similares a los de la gripe, que también son similares en el dengue.
Para descartar que los infectados estén sufriendo esta enfermedad en cuestión, y no cualquier otra con las que comparte síntomas, a los niños afectados se les realizan pruebas moleculares y serológicas para descartar diagnósticos como el dengue, el chikungunya, el virus zika, la varicela-zoster y el herpes.
Temas:
- Enfermedades
- Gripe
- India
Lo último en Actualidad
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
Últimas noticias
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
Buenas noticias para los padres trabajadores en España: ya puedes pedir legalmente una nueva jornada laboral
-
En el campo te paras a echarle fotos, pero es una de las especies invasoras más extendidas en las Islas Canarias
-
Primark desata la locura con su chaqueta superventas que parece de lujo y que es casi imposible de conseguir: desaparecerá en horas
-
Sánchez vende como novedad una ayuda de 10.800 € para vivienda rural activa desde el Gobierno de Rajoy