Fundación IDIS recibe el premio a la Innovación en Salud Digital por su apuesta por la interoperabilidad
El marco de la XI edición de los Premios A Tu Salud de 'La Razón'.
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha recibido el galardón a “La innovación en salud digital” de los premios A tu Salud de La Razón, un reconocimiento a su Proyecto de Interoperabilidad de la historia clínica digital y a la apuesta de la entidad por potenciar modelos interoperables que ayuden a mejorar la eficiencia de los sistemas sanitarios y su calidad asistencial.
Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, agradeció la distinción y señaló que “con la pandemia nuestros procesos han cambiado completamente y desde la Fundación IDIS somos activistas del cambio. Hemos creído que teníamos que construir una plataforma que permitiera compartir la historia clínica de los pacientes. Sin duda, este es el primer paso para hacer interoperable “nuestro diario de salud” y vamos a sumar a todos los agentes (incluidas las residencias, las farmacias y los médicos extrahospitalarios, entre otros)”.
El Proyecto de Interoperabilidad de la historia clínica digital pretende que los distintos centros asistenciales puedan compartir sus informes y la historia clínica del paciente, independientemente del lugar donde se haya realizado el acto médico o se haya prestado el servicio sanitario. El objetivo es que exista una integración de todos los datos para que se eviten duplicidades; haya una mayor precisión en el seguimiento y monitorización de los pacientes; se incremente la seguridad y, por lo tanto, mejore la eficiencia de los procesos y los resultados sanitarios y de salud.
Los premios A tu Salud reconocen la innovación, el esfuerzo investigador y el trabajo de los profesionales de nuestro país en áreas como la salud, la sanidad, la ciencia y la tecnología.
Temas:
- Fundación IDIS
Lo último en OkSalud
-
Manuel Sans Segarra, el médico de 82 años que revela la costumbre diaria que te está atrofiando el cerebro
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
-
El 12 de Octubre incorpora por primera vez en España el acompañamiento familiar a recién nacidos prematuros
-
Las canas: ¿una señal biológica de defensa contra el cáncer?
-
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU