Las frutas ricas en hierro: seguro que algunas las comes a diario
Cómo aumentar el hierro en nuestro organismo
Consejos para aliviar el dolor de espalda sin medicamentos
Las 5 frutas de España en temporada de verano
El hierro es una de las sustancias indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Si falta de este elemento en la sangre, entonces podemos tener anemia, un problema que requiere tratamientos específicos para ser revertido. Entre ellos, un mayor consumo de hierro. Por esto conviene saber cuáles son las frutas ricas en hierro.
Hay dos formas en las que incorporamos hierro al organismo para evitar caer en esa falta de glóbulos rojos, que son los encargados de transportar oxígeno a los distintos tejidos celulares, siendo los alimentos la única natural de esas maneras.
Y tenemos el hierro hemo, el que obtenemos de alimentos como el pollo o el pescado, y el hierro no hemo, que es el que obtenemos de las frutas y vegetales, de absorción más lenta, pero igualmente imprescindible para que las funciones metabólicas se completen, favoreciendo la vida.
Las frutas ricas en hierro
Naranjas
Ideales para un desayuno nutritivo, las naranjas no sólo aportan vitamina C, que es su beneficio más conocido, sino que además pueden proveernos de hierro, mineral esencial para comenzar el día.
Granadas
No tan populares como las naranjas, son también una muy buena opción para disponer de hierro, además de vitamina C, vitamina K, ácido fólico y antioxidantes que retrasan el envejecimiento.
Higos secos
Aconsejados por su capacidad para incidir positivamente en la creación de nuevos glóbulos rojos, de los higos secos debemos decir que son generosos en vitamina B, a excepción de vitamina B12. Tampoco se puede dejar de mencionar que ofrecen calcio, magnesio y fibra, por lo que su acción será doble, optimizando el torrente sanguíneo y, a la vez, previniendo el estreñimiento.
Melocotones
Ingiriendo una ración de esta fruta cada jornada reforzarás los glóbulos rojos y, asimismo, mejorarás la salud de tus huesos y dientes, por lo que no deberías dejar de tener un par a mano en tu casa.
Albaricoques
Sobre todo en estado natural, y más aún si están frescos, son una de las frutas más ricas en hierro, por lo que se suele aconsejar su consumo regular a los pacientes de anemia, a los que también se les indican terapias orientadas a acumular más vitamina A y antioxidantes varios.
Otras frutas buenas contra la anemia
Finalmente, no olvides las uvas, las ciruelas, las manzanas, las grosellas y las frambuesas, ya que todas ellas poseen beneficios contrastados para elevar los niveles de hierro en el interior del cuerpo.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada