Fentanilo: los riesgos de consumir esta droga que va a más
Qué es la metadona y para qué se utiliza
Pasos para dejar los antidepresivos
Patricia Guillem: «El consumo de fentanilo ha subido del 1,9% en 2018 al 14% el año pasado»
Probablemente tú también has visto los vídeos que circulan en redes sociales y muestran los «zombis» de Filadelfia y Nueva York, en Estados Unidos. Se han difundido esas espantosas imágenes de gente literalmente doblada sobre sí. Por eso es importante ser conscientes de los riesgos del consumo del fentanilo, la droga que más preocupa en esta epidemia opioide.
La facilidad con la que circulan los vídeos de TikTok y YouTube ha hecho que muchos en nuestro país empiecen a preguntarse por ese efecto tan terrible que el fentanilo causa en quienes lo consumen.
Fentanilo: ola de casos de pacientes en los Estados Unidos
La sociedad norteamericana está pasmada por la que es la cuarta ola de casos de pacientes que caen en la adicción de opioides. Antes fue el turno de los opiáceos de prescripción médica, la heroína y el fentanilo, pero la última moda parece estar relacionada directamente con la combinación de fentanilo y drogas estimulantes de pésima calidad y que provocan destrucción física masiva.
Un estudio publicado en el último número de la revista Addiction hace hincapié en las dificultades que están teniendo las autoridades para controlar tanto la comercialización como el consumo de fentanilo y las drogas estimulantes con las que se lo suele acompañar.
Según el informe, realizado por científicos de la Universidad de California en Los Ángeles, la cifra de muertes por sobredosis tras consumir fentanilo junto con estimulantes ha crecido 5000% en la última década. Nada supone que la tendencia vaya a reducirse, más bien lo contrario.
El peligro de consumir fentanilo
Independientemente de que sea introducido al cuerpo solo o con alguna otra droga estimulante, lo que pretende el adicto es sentir una sensación de alivio del dolor tan repentina como efímera. Al desaparecer el efecto, inmediatamente buscan una nueva dosis.
Por supuesto, el consumo regular de estos opiáceos va haciendo mella en el metabolismo que poco a poco deja de funcionar bien. En particular, el fentanilo genera una especie de somnolencia que explica por qué estas personas recuerdan a los muertos vivientes.
Es por eso que, para reducir el impacto sedante del fentanilo, algunos lo están combinando con drogas estimulantes variadas. Gracias a esta mezcla pueden seguir con sus actividades diarias si bien, como podemos imaginar, no sobrevivirán demasiado.
Estar al tanto de estos riesgos es vital para prevenir el ingreso de opiáceos al país, antes de que se convierte en una amenaza.
Temas:
- Drogas
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Los OK y KO del sábado, 9 de agosto de 2025