España no pedirá pruebas Covid a quienes se desplacen por vía terrestre entre España y Portugal
Finalmente España no pedirá pruebas Covid a quienes se desplacen por vía terrestre entre España y Portugal. Pues, debido a un error surgido por un documento del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo donde se especificaba que sí, ha desatado ciertos problemas entre países.
Al parecer, el documento explicaba que todas las personas que vinieran a España por vía terrestre deben llevar una prueba PCR negativa, un certificado de vacunación o un certificado que demuestre que se ha superado la enfermedad.
Aunque se especificaba que estas normas se aplicaban a todas las personas que vinieran de fuera, Portugal es un país que está exento de tales reglas y por ello ha sorprendido a las autoridades lusas. Por esto, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha pedido «disculpas por la confusión».
A raíz de ello, Portugal ha mostrado su malestar e incluso ha amenazado con los mismos requisitos para los españoles que fueran al país por vía terrestre. Todo ha quedado en un malentendido, pues según diversas agencias, el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, ha comentado que se trata de un problema de un «lapso técnico».
Así el Ministerio de Sanidad ha dejado claro que todos los desplazamientos por tierra entre Portugal y España no tienen restricciones ni normativas diferentes a las que ya estaban hasta el momento.
Esto quiere decir que no hará falta presentar pruebas PCR, ni presentar el pertinente certificado de vacunación, por lo que España no pedirá pruebas Covid a quienes se desplacen por vía terrestre entre España y Portugal.
Además de Montero y Sanidad, también se ha pronunciado sobre ello el ministro de Asuntos Exteriores, Augusto Santos Silva, quien ha destacado que se va a proceder a corregir este documento porque esto ha sido un error. Incluso ha matizado que desde ahora ya se volverá a la gestión normal de la frontera común entre ambos países, con una coordinación permanente y armoniosa entre los dos gobiernos.
La situación sin limitación de circulación tanto si se va a Portugal o si se viene del país hacia España es entonces la misma que la que ya se estableció el 1 de mayo. Pues todos estos nuevos requisitos que ha establecido ahora España se establecen para otros países pero no para Portugal.
La cercanía con el país hace que la frontera esté tocando y que las relaciones entre ambos países sean siempre muy buenas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
Investigadores españoles descubren las células clave asociadas a la obesidad
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
-
Nueve pacientes responden positivamente a la primera vacuna personalizada contra el cáncer de riñón
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre plano y se sitúa por encima de los 12.700 puntos, tras los resultados de Sabadell
-
La Diputación de Badajoz permitió al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
Los toros desde la barrera
-
Antonio Vadillo: «Nos espera un mes de febrero de máxima exigencia»
-
Trablisa y el Illes Balears Palma Futsal renuevan su compromiso