Entrenamientos stacking: así entrenas tus aptitudes corporales y mentales
Tenis, un deporte muy completo: estas son las ventajas para nuestra salud
‘Animal flow’ y otros entrenamientos de tendencia que tienes que probar en 2023
5 trucos y consejos para dar el máximo en los entrenamientos
Los ejercicios convencionales pueden ser aburridos para algunos, y por eso hay cada vez más actividades físicas que intentan ofrecer alternativas por las cuales optar en caso de que quieran evitar las rutinas más repetitivas. Analizando las propuestas populares, no queda duda de que los entrenamientos stacking son de las más interesantes.
El problema es que definir este tipo de trabajos corporales puede ser un poco complejo si no has tenido ningún acercamiento antes. Seguramente la manera más simple de abordarlos es hablar de algunos movimientos básicos contemplados en el entrenamiento.
¿Cómo realizar un entrenamiento stacking?
De creciente fama, la traducción literal de esta palabra es «apilar». Eso ya nos da una idea de qué objetivo estaremos persiguiendo pero no necesariamente hablamos de poner una cosa encima de la otra de modo literal.
En cuanto a los deportes de stacking, uno de los más recomendados es el que obliga a apilar una serie de vasos muy particulares. Como son especiales, los vasos no pueden ir en cualquier orden y hay que apilarlos en un tiempo establecido. No es una tarea fácil.
Lo más curioso para quienes no están metidos en este mundo es que existen competencias enfocadas en esta habilidad. Torneos nacionales e internacionales, organizados por la World Sport Stacking Association, donde se reúnen los grandes talentos mundiales de esta disciplina. Pero aún sin llegar al extremo competitivo, se aconseja tal entrenamiento por la coordinación «visomanual» necesaria para apilar los vasos en el único orden posible. Como se ve, se entrenan aptitudes corporales pero también mentales.
Si lo tuyo no es apilar vasos pero todavía te interesan los beneficios del stacking, una de las ventajas de esta técnica es que puedes adoptarla en otros ámbitos de tu vida. El concepto «apilar» puede ser adaptable a todo tipo de hábitos y costumbres, sumándolos paulatinamente. Por ejemplo, un día empiezas a beber dos litros de agua. A la semana de hacerlo comienzas a caminar, y así.
Por lo que sirve también para establecer diversos entrenamientos adoptamos en nuestra vida cotidiana.
Hay quienes creen, o piensan, que ir añadiendo paulatinamente nuevas rutinas podría aportar una tasa de efectividad más elevada que agregar varias obligaciones de una sola vez. Todo dependerá de cada uno, pero es algo que bien vale la pena considerar. Introducirse en la metodología stacking le ha permitido a más de uno alcanzar sus metas al ir apilándolas paulatinamente. ¿la adoptas en el día a día?
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 10 al 15 de septiembre de 2025
-
Carlos Hipólito: edad, pareja e hija del narrador de la serie ‘Cuéntame’
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de venir al pleno