Entrenamientos stacking: así entrenas tus aptitudes corporales y mentales
Tenis, un deporte muy completo: estas son las ventajas para nuestra salud
‘Animal flow’ y otros entrenamientos de tendencia que tienes que probar en 2023
5 trucos y consejos para dar el máximo en los entrenamientos
Los ejercicios convencionales pueden ser aburridos para algunos, y por eso hay cada vez más actividades físicas que intentan ofrecer alternativas por las cuales optar en caso de que quieran evitar las rutinas más repetitivas. Analizando las propuestas populares, no queda duda de que los entrenamientos stacking son de las más interesantes.
El problema es que definir este tipo de trabajos corporales puede ser un poco complejo si no has tenido ningún acercamiento antes. Seguramente la manera más simple de abordarlos es hablar de algunos movimientos básicos contemplados en el entrenamiento.
¿Cómo realizar un entrenamiento stacking?
De creciente fama, la traducción literal de esta palabra es «apilar». Eso ya nos da una idea de qué objetivo estaremos persiguiendo pero no necesariamente hablamos de poner una cosa encima de la otra de modo literal.
En cuanto a los deportes de stacking, uno de los más recomendados es el que obliga a apilar una serie de vasos muy particulares. Como son especiales, los vasos no pueden ir en cualquier orden y hay que apilarlos en un tiempo establecido. No es una tarea fácil.
Lo más curioso para quienes no están metidos en este mundo es que existen competencias enfocadas en esta habilidad. Torneos nacionales e internacionales, organizados por la World Sport Stacking Association, donde se reúnen los grandes talentos mundiales de esta disciplina. Pero aún sin llegar al extremo competitivo, se aconseja tal entrenamiento por la coordinación «visomanual» necesaria para apilar los vasos en el único orden posible. Como se ve, se entrenan aptitudes corporales pero también mentales.
Si lo tuyo no es apilar vasos pero todavía te interesan los beneficios del stacking, una de las ventajas de esta técnica es que puedes adoptarla en otros ámbitos de tu vida. El concepto «apilar» puede ser adaptable a todo tipo de hábitos y costumbres, sumándolos paulatinamente. Por ejemplo, un día empiezas a beber dos litros de agua. A la semana de hacerlo comienzas a caminar, y así.
Por lo que sirve también para establecer diversos entrenamientos adoptamos en nuestra vida cotidiana.
Hay quienes creen, o piensan, que ir añadiendo paulatinamente nuevas rutinas podría aportar una tasa de efectividad más elevada que agregar varias obligaciones de una sola vez. Todo dependerá de cada uno, pero es algo que bien vale la pena considerar. Introducirse en la metodología stacking le ha permitido a más de uno alcanzar sus metas al ir apilándolas paulatinamente. ¿la adoptas en el día a día?
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Descubrimiento insólito: camina por la playa y encuentra el cadáver de un pez que se creía extinto desde 1999
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre