Las enfermedades neurológicas son las responsables del 44% de la discapacidad por enfermedad crónica en España
La migraña es la primera causa de discapacidad en el adulto menor de 50 años
Un 61% de los pacientes que ingresan en medicina interna son crónicos complejos
Asma, la enfermedad crónica que más ingresos infantiles produce
En general, las enfermedades neurológicas son responsables de cantidad de afecciones. De hecho, nueve de las quince enfermedades más frecuentes entre las personas que tienen reconocida una discapacidad en España son neurológicas. Y según establece la Sociedad Española de Neurología, SEN, en España, las enfermedades neurológicas son las responsables del 44% de la discapacidad por enfermedad crónica.
Son las responsables del 50% de los años perdidos por discapacidad en España y son las responsables del 23% de los años de vida perdidos por muerte prematura.
Lo que no sabes de las enfermedades neurológicas
La propia Sociedad da a conocer que el 15% de la población mundial, es decir, más 1.000 millones de personas, sufren algún tipo de discapacidad y casi el 50% de esta discapacidad está causada por enfermedades neurológicas.
Nueve de las quince enfermedades más frecuentes entre las personas que tienen reconocida una discapacidad en España son neurológicas, con enfermedades como el ictus, el Alzheimer, el Parkinson o la ELA liderando la clasificación; sin olvidar otras de este tipo como la migraña, la epilepsia, la esclerosis múltiple, la demencia frontotemporal…
Así, la World Federation of Neurology destaca que las personas con discapacidad tienen el doble de probabilidades de desarrollar afecciones crónicas que pueden afectar aún más negativamente la salud del cerebro.
Tipos de enfermedades neurológicas
Existen más de 600 enfermedades neurológicas, según Medline Plus. Los tipos más reconocidos incluyen cantidad de diversas enfermedades que debes conocer:
- Enfermedades causadas por genes defectuosos.
- Problemas con el desarrollo del sistema nervioso, tales como la espina bífida
- Enfermedades degenerativas.
- Lesiones en la médula espinal y el cerebro
- Trastornos convulsivos, tales como la epilepsia
- Cáncer, tales como los tumores cerebrales
- Infecciones como la meningitis
Cómo reducirlas
Los expertos dan a conocer que se ha comprobado que llevar hábitos de vida cerebrosaludables -entre los que se incluye realizar actividades intelectuales y físicas, seguir la dieta mediterránea, evitar el tabaco, el alcohol, la hipertensión y la depresión, intentando tener un buen estado anímico y buscando la socialización-, ayudaría a prevenir muchas de las afecciones de este tipo.
Objetivos establecidos
- La discapacidad cerebral se puede prevenir, tratar y rehabilitar.
- Fomentar la salud cerebral puede reducir la discapacidad asociada a las enfermedades relacionadas con el cerebro.
- El acceso universal a la atención, tratamiento y rehabilitación de estas enfermedades es importante para disminuir la tasa de discapacidad.
- Educar y concienciar sobre éstas ayuda a prevenir enfermedades.
- La salud del cerebro es un derecho humano que se debe aplicar a todos
Temas:
- Cerebro
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025