Los ejercicios que deben hacer los mayores de 60 años
Esta mujer tiene 51 años cronológicos y 21 biológicos gracias a un revolucionario tratamiento
El activo que marca una nueva era contra el envejecimiento
Los pasos que debes dar si te pasas todo el día sentado en el trabajo
Cualquier actividad física que realicemos, independientemente de la edad que tengamos, producirá una serie de cambios positivos dentro de nuestro organismo. Planteado esto, es probable que quieras saber qué ejercicios deben hacer los mayores de 60 años para que se generen tales modificaciones estructurales en su cuerpo.
Si te sientes con energía suficiente para entrenar, tus ruinas no deberían ser muy diferentes que las que lleva a cabo alguien más joven. Sí es importante conocer cuáles son tus límites, ya que el metabolismo ha envejecido, y quizás no será capaz de responder a la exigencia como antes. Siendo consciente de ello, aquí van varias muy buenas opciones para ejercitarte.
Los mejores ejercicios para mayores de 60 años
Entrenamiento aeróbico
Esta actividad es una de las más simples, porque puedes cumplirla con sólo salir a caminar un rato dos o tres días a la semana. Tómate de media a una hora de cada jornada para dedicarla a caminar a ritmo rápido y, si te atreves, incluso corre un poco.
Alternativamente, si no te gusta salir a correr o sufres el impacto en tus articulaciones, puedes ir en bicicleta.
Anaeróbico
La actividad anaeróbica o de fuerza es imprescindible para que tus músculos no padezcan atrofia como consecuencia del desuso. Cuando envejecemos, los músculos que no utilizamos pierden potencia. Hay que ir al gimnasio o entrenar en casa aprovechando el propio peso del cuerpo para que se sientan vivos. Haz abdominales, sentadillas y flexiones. Y levanta pesas.
De flexibilidad
Injustamente olvidados en los planes de entrenamiento, el yoga, la danza y otras actividades que mejoran la elasticidad corporal tienen que formar parte de la rutina de los adultos mayores. En esta etapa se pierde flexibilidad, y cuesta recuperarla nuevamente.
Lo interesante de las actividades orientadas a la elasticidad de los huesos, músculos y articulaciones es que basta con tener objetos comunes y corrientes. Puedes estirar tus brazos con una toalla o una cuerda, o estirar tus piernas sosteniéndote contra una pared.
De equilibrio
Hay actividades que se enfocan en entrenar el equilibrio. Cuando envejecemos perdemos parte del equilibrio con el que nacemos, y por eso son frecuentes las caídas y los golpes.
Procura que tu rutina te obligue a entrenar el equilibrio parándote de puntillas, sobre los talones, etc.
En todo caso, y si hay duda, siempre es mejor que un profesional nos pueda dar clases o aconsejar sobre los ejercicios que debemos hacer en tal edad.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
-
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
-
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
Últimas noticias
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Quién es Julia Gómez Cora: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta capital de Europa es realmente barata para viajar: 20€ por noche y la comida entre 5 y 7 euros