¿Dónde vacunan sin cita en Madrid y qué vacuna están poniendo?
Preguntas y respuestas sobre la vacuna contra la Covid, fertilidad y embarazo
España administrará una tercera dosis a mayores en residencias y personas con otras patologías
¿Cuáles son los nuevos efectos secundarios de la vacuna de Pfizer?
Durante meses se ha vacunado en las diferentes comunidades de España con cita previa, donde se podía escoger el lugar en el que nos inoculaban, mediante un mensaje con día y hora. Actualmente, se vacuna sin cita en Madrid. Pero, ¿cómo y en qué lugares vacunan sin cita en Madrid y qué vacuna están poniendo?
Según la comunidad de Madrid, todas aquellas personas que deseen ser vacunadas contra la Covid, recibirán la vacuna que les corresponda, de acuerdo con su edad, los criterios recogidos en la Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España y la disponibilidad de vacunas.
Vacunaciones sin cita previa
Tanto para primeras como para segunda dosis, y para la población residente en Madrid de 12 años y más, sin límite superior de edad (nacidos en 2009 y anteriores), es necesario que deban presentar el documento identificativo, para registrar adecuadamente la vacunación (DNI, Tarjeta sanitaria, NIE… ). Si no dispone de ningún documento, en el punto de vacunación al que acceda le indicarán qué debe hacer.
Sin cita, para segunda dosis, debe hacerlo en un centro que tenga la misma vacuna que se le puso en la primera dosis y en el periodo entre dosis recomendado. Si ha recibido la primera dosis en otra Comunidad Autónoma o en otro país, deberá aportar documento acreditativo de esa primera vacuna.
Los lugares donde vacunan sin cita en Madrid son el Hospital Enfermera Isabel Zendal, de lunes a domingo, durante las 24 horas. Aquí se inoculan las vacunas de Pfizer, Moderna y segundas dosis de Astrazeneca.
Y en el Wizink Center, de lunes a domingo, durante las 24 horas. Y en este centro se vacuna con Pfizer. Mientras que también puede hacerse en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas, con las vacunas Pfizer o Janssen. También puedes vacunarte en los diversos Campus de Universidades públicas y privadas.
Periodos entre dosis
La comunidad de Madrid recuerda los plazos y periodos entre dosis de las vacunas. Pues, según el tipo de vacuna se recomienda un período mínimo entre dosis:
- Pfizer: al menos 21 días.
- Moderna: al menos 28 días.
- AstraZeneca: al menos 70 a 84 días
Aunque todas las dosis son válidas, se recomienda no demorar la aplicación de la segunda dosis más de dos semanas.
Si se ha pasado la Covid, entonces hay que deja pasar un mes tras la infección (siempre que esté recuperado), tanto para recibir la primera dosis como para recibir la segunda.
Si tiene 65 o menos años y se ha infectado del virus antes de recibir la primera dosis, no necesita recibir una segunda dosis.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»