Consejos y remedios para aliviar la dismenorrea
La menstruación puede llegar a interrumpir la rutina de muchas mujeres a causa de los dolores que provoca. La dismenorrea provoca dolores intensos durante el período. ¿Sabes cómo aliviar sus síntomas? ¡Toma nota!
¿Qué es la dismenorrea?
Se trata del dolor agudo que padecen algunas mujeres antes o durante la menstruación en la zona abdominal o pélvica.
Se calcula que un tercio de las mujeres tiene este tipo de dolor que suele ser parecido a un pinchazo o retortijón y que provoca mareos, dolor, vómitos, dolor de cabeza, cansancio o diarrea.
Causas de su aparición
- Algunos expertos relacionan la dismenorrea con un exceso de producción de prostaglandinas, unas hormonas, que aumentan las contracciones del útero.
- Otras causas físicas son los desajustes hormonales o patologías, como la endometriosis, quistes de ovario, infecciones, entre otras.
- Entre la población de riesgo están las mujeres fumadoras, las que consuman mucho alcohol durante la menstruación, mujeres con obesidad y las que han tenido la primera regla antes de los 11 años.
¿Se puede prevenir?
Llevando unos hábitos de vida saludables se puede aliviar pero no vamos a eliminarlo de raíz:
- Para reducir los síntomas, los especialistas aconsejan llevar una dieta sana y equilibrada y realizar una actividad física frecuente.
- Ingerir líquidos calientes (infusiones, caldos, etc), realizarse masajes en el abdomen, acostarse de lado con las piernas dobladas y comer varias veces al día pero en pocas cantidades.
- Aplicar calor en la zona afectada.
Remedios naturales para aliviar los síntomas de la dismenorrea
Entre los remedios naturales que pueden aliviar el dolor menstrual, los siguientes son los más efectivos:
Infusiones de manzanilla
Al ser un antiespasmódico y antiinflamatorio natural, la infusión de manzanilla combate el dolor. Es muy efectiva para los dolores menstruales y los estados de intranquilidad que provocan.
Jengibre
Una infusión efectiva para el dolor está compuesta de jengibre, albahaca, clavo, nuez y canela.
El jengibre es antiinflamatorio y además combate la diarrea, el vómito y las náuseas.
Dong Quai
Esta es de las más conocidas para disminuir los calambres ya que cuenta entre sus beneficios con propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Además esta planta relaja el sistema nervioso y controla la ansiedad. Es muy recomendable para mujeres que sufran amenorrea, no así a las que tengan hemorragias abundantes.
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para boicotear la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio