Consejos y remedios para aliviar la dismenorrea
La menstruación puede llegar a interrumpir la rutina de muchas mujeres a causa de los dolores que provoca. La dismenorrea provoca dolores intensos durante el período. ¿Sabes cómo aliviar sus síntomas? ¡Toma nota!
¿Qué es la dismenorrea?
Se trata del dolor agudo que padecen algunas mujeres antes o durante la menstruación en la zona abdominal o pélvica.
Se calcula que un tercio de las mujeres tiene este tipo de dolor que suele ser parecido a un pinchazo o retortijón y que provoca mareos, dolor, vómitos, dolor de cabeza, cansancio o diarrea.
Causas de su aparición
- Algunos expertos relacionan la dismenorrea con un exceso de producción de prostaglandinas, unas hormonas, que aumentan las contracciones del útero.
- Otras causas físicas son los desajustes hormonales o patologías, como la endometriosis, quistes de ovario, infecciones, entre otras.
- Entre la población de riesgo están las mujeres fumadoras, las que consuman mucho alcohol durante la menstruación, mujeres con obesidad y las que han tenido la primera regla antes de los 11 años.
¿Se puede prevenir?
Llevando unos hábitos de vida saludables se puede aliviar pero no vamos a eliminarlo de raíz:
- Para reducir los síntomas, los especialistas aconsejan llevar una dieta sana y equilibrada y realizar una actividad física frecuente.
- Ingerir líquidos calientes (infusiones, caldos, etc), realizarse masajes en el abdomen, acostarse de lado con las piernas dobladas y comer varias veces al día pero en pocas cantidades.
- Aplicar calor en la zona afectada.
Remedios naturales para aliviar los síntomas de la dismenorrea
Entre los remedios naturales que pueden aliviar el dolor menstrual, los siguientes son los más efectivos:
Infusiones de manzanilla
Al ser un antiespasmódico y antiinflamatorio natural, la infusión de manzanilla combate el dolor. Es muy efectiva para los dolores menstruales y los estados de intranquilidad que provocan.
Jengibre
Una infusión efectiva para el dolor está compuesta de jengibre, albahaca, clavo, nuez y canela.
El jengibre es antiinflamatorio y además combate la diarrea, el vómito y las náuseas.
Dong Quai
Esta es de las más conocidas para disminuir los calambres ya que cuenta entre sus beneficios con propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Además esta planta relaja el sistema nervioso y controla la ansiedad. Es muy recomendable para mujeres que sufran amenorrea, no así a las que tengan hemorragias abundantes.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena