Dificultad para respirar al hacer ejercicio
Si te cuesta respirar al hacer ejercicio, existen algunos sencillos consejos que puedes poner en práctica. Toma nota de ellos y ponte en marcha.
Respirar bien durante el ejercicio es fundamental para mantener la oxigenación y la resistencia. En realidad, no deberías agitarte mientras haces ejercicio. Aprender a respirar es tan importante como realizar bien los movimientos. Los malos hábitos respiratorios afectan el rendimiento y pueden hacer perder el interés por el ejercicio, lo cual es bastante malo. Aprende a continuación las consecuencias de las dificultades para respirar al hacer ejercicio y cómo respirar correctamente.
Importancia de una buena respiración durante el ejercicio
No siempre es fácil saber cuándo y cómo inhalar y exhalar mientras se hace ejercicio, pero con la técnica correcta y un poco de práctica se podrán aprovechar mejor los beneficios de la actividad física.
La dificultad para respirar al hacer ejercicio es un signo de que el organismo no se está recuperando adecuadamente del esfuerzo. Si se trata de caminatas hay una regla muy simple. Si puedes caminar y hablar al mismo tiempo, es porque estás respirando bien y puedes mantener ese ritmo.
Inhalar y exhalar
La pauta general más importante es:
- Inhalar en reposo.
- Exhalar durante el esfuerzo.
Lo que no se debe hacer es contener la respiración durante el ejercicio. Esto puede provocar calambres y dolor, reducir el rendimiento y privar al organismo de oxigenación. Las excepciones son el levantamiento de pesas y la respiración controlada, una técnica que puedes aplicar con ayuda de tu entrenador. La respiración adecuada aumenta el nivel de óxido nítrico en la sangre, relajando las arterias y manteniendo una buena circulación.
No existe tampoco una regla estricta acerca de si se debe respirar por la boca o por la nariz durante el ejercicio. Sin embargo si se respira por la boca disminuye la resistencia. La respiración nasal calienta el aire antes de que llegue a los pulmones y ayuda a filtrar gérmenes, bacterias, virus y contaminantes.
Cómo respirar al hacer ejercicio
El tipo de respiración depende del ejercicio. No es lo mismo respirar durante un ejercicio de yoga que durante una carrera o levantando pesas.
- En cualquier tipo de ejercicio debe practicarse la respiración abdominal. Tenemos tendencia a respirar utilizando la parte superior del pecho, pero este tipo de respiración aumenta la tensión y dificulta la circulación sanguínea. Es una respiración más profunda y lenta, que ayuda a mejorar la postura, aumentar el rendimiento y controlar el estrés.
- También se puede aplicar la respiración mejorada o respiración controlada. Se trata de una técnica que consiste en contener la respiración durante 7 a 10 movimientos antes de respirar nuevamente.
Respirar al hacer ejercicio de la manera correcta, ya sea que hagas yoga o camines por el vecindario, hará que la actividad física sea más fácil y mejor para tu salud. ¡Ponlo en práctica!
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
La UCO analiza el sobreprecio de las mascarillas ‘fake’ de Armengol por las que pagó 3,7 millones
-
Guerra total entre sindicatos: CCOO quiere hacer saltar por los aires el convenio de hostelería
-
Los OK y KO del miércoles, 16 de julio de 2025
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra