Mitos y realidades de la dieta de la fruta
Cuando llega el buen tiempo parece que necesitamos adelgazar más rápido y todas las dietas nos valen. La dieta de la fruta, consistente en comer sólo frutas durante un tiempo para bajar esos kilos de más, se pone de moda y cada vez hay más personas que la practican.
Comer fruta es algo excelente, pero si solo comemos este alimento, el cuerpo notará algunas deficiencias y necesitaremos suplirlo con complementos u otros alimentos. ¿Es la dieta de la fruta saludable? Te desvelamos los mitos y realidades de comer únicamente fruta.
Realidades
Limpia el organismo: Es cierto que muchos especialistas confirman que resulta beneficioso realizar cada cierto tiempo (uno o dos días) una alimentación a base de frutas exclusivamente. Las frutas limpian y depuran el organismo pero el tercer día ya podemos comer el resto de alimentos.
Depura el organismo tras una comida en exceso: Las frutas sí pueden depurarnos y cuidar el organismo si hemos realizado una comida demasiado copiosa.
Combina muchos tipos de frutas: Esta dieta combina gran cantidad de frutas. Desde las más dulces a otras que aportan diversos nutrientes como los tomates o el aguacate, que pese a que muchas personas no lo saben, son también frutas.
Beneficios de las frutas: Contienen muchas vitaminas y minerales, y si las comemos frecuentemente regulan la función intestinal y también nos ayudan a eliminar líquidos retenidos. Son antioxidantes.
Mitos de la dieta de la fruta
Asegura una pérdida de peso determinada: No hay una dieta concreta que establezca que se van a perder determinados kilos. Y en la dieta de las frutas sí hay afirmaciones de ello tratándose, algunas veces, como dieta milagro. Como explicamos no hay una ciencia exacta, pues el hecho de bajar kilos depende de diversos factores, como es el peso de cada uno, la masa muscular, el sexo, la edad, etc.
Es para todo el mundo: Ninguna dieta es apta para todo el mundo, ni debe generalizarse. Antes de pensar en comer sólo fruta 2 ó 3 días deberemos consultar a nuestro médico para ver si es conveniente.
Exceso de azúcares: Entre otras cuestiones, tomar solo fruta no es bueno para el organismo, ya que las frutas cuentan con una alta cantidad de azúcar y esto es altamente perjudicial si solamente injerimos este alimento. Comer de forma saludable y variada es la mejor dieta.
Lo último en OkSalud
-
Fernando Muñoz (Psicólogo): «El consumo de porno y el estrés están deteriorando la intimidad de los jóvenes»
-
Blanca Caballero: «SOMIA diagnostica en menos de 30 minutos las bacterias causantes de la sepsis»
-
Putin y la paradoja de la longevidad: un gobernante analógico fascinado por la IA y la salud
-
Dr. Iván Carabaño y chef Michel: salud y gastronomía se fusionan para enseñar a los niños a comer mejor
-
Harvard pide a los padres reducir la cantidad de este alimento que damos a los niños, pero pocos hacen caso
Últimas noticias
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online
-
Fernando Bujosa, la gran perla del motociclismo balear, se proclama campeón de la European Talent Cup
-
Aviso muy urgente de la AEMET para Canarias por lo que llega en horas: piden cerrar las ventanas
-
Es oficial: esta fecha exacta empiezan las ofertas del Black Friday en Zara
-
Un acuerdo de mínimos: la COP30 no recoge el compromiso de Dubái de dejar atrás los combustibles fósiles