Diarrea del viajero: qué es, cuándo se produce y por qué
¿Por qué tengo náuseas después del sexo?
5 alimentos para frenar la diarrea
Diarrea en niños: ¿Cuáles son las causas y qué podemos hacer?
Descubrir nuevos lugares es una de las cosas más maravillosas que podemos hacer en la vida. Dejarnos fascinar por sitios desconocidos y por culturas que ni siquiera sabíamos que existían es el deseo de cada vez mayor cantidad de personas, sobre todo jóvenes, que desean explorar el mundo. Pero, a veces, hay problemillas, como la llamada diarrea del viajero, ¿qué es?
Hablamos de una enfermedad muy común en personas cuyos metabolismos están acostumbrados a ciertos niveles básicos de higiene. Al recorrer territorios donde tal vez no tienen el mismo acceso a condiciones de vida que nosotros consideramos mínimas, esa adaptación podría provocar que el visitante tenga problemas gastrointestinales importantes.
Qué es la diarrea del viajero
Habitual en países con niveles menores de desarrollo, por lo general la diarrea del viajero se produce como consecuencia de los microorganismos que se hallan en el agua local. Entre sus síntomas más frecuentes tenemos las náuseas y los vómitos, pero tampoco faltan quienes padecen fiebre, calambres y hasta sangre en las heces.
¿Cómo saber si tengo diarrea del viajero?
Es imprescindible aclarar que la diarrea del viajero suele confundirse con una indisposición normal. El diagnóstico indica que estamos ante este trastorno si tenemos un mínimo de tres deposiciones de heces poco consistentes en un rango de 24 horas. También la detección de alguno de los síntomas antes citados ayudará al paciente a descubrir si tiene el problema y hacerse atender de inmediato.
Considerando que se trata de una afección que se explica debido a la mala higiene de los espacios que se visitan, es fundamental que como viajeros tengamos todas las precauciones y nos hagamos cargo de la parte que nos toca. Hablamos de lavarnos las manos siempre que toquemos cosas extrañas, aprender sobre los alimentos y las bebidas que vamos a consumir y demás cuidados que podemos olvidar.
Si sabes que vas a conocer un país en el que las condiciones de limpieza no son las mejores, debes hacer una investigación acerca de sus costumbres y en qué casos podrías exponerte a esta diarrea. Así lograrás prevenir las situaciones y estarás preparado para ser más precavido.
Suponiendo que hayas viajado con un seguro de salud, que es lo más recomendable, tan pronto notes que los síntomas se han vuelto más extremos deberías realizar una consulta médica para despejar las dudas sobre tu estado. Sólo de esa forma podrás seguir tu viaje con tranquilidad.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona