Diarrea del viajero: qué es, cuándo se produce y por qué
¿Por qué tengo náuseas después del sexo?
5 alimentos para frenar la diarrea
Diarrea en niños: ¿Cuáles son las causas y qué podemos hacer?
Descubrir nuevos lugares es una de las cosas más maravillosas que podemos hacer en la vida. Dejarnos fascinar por sitios desconocidos y por culturas que ni siquiera sabíamos que existían es el deseo de cada vez mayor cantidad de personas, sobre todo jóvenes, que desean explorar el mundo. Pero, a veces, hay problemillas, como la llamada diarrea del viajero, ¿qué es?
Hablamos de una enfermedad muy común en personas cuyos metabolismos están acostumbrados a ciertos niveles básicos de higiene. Al recorrer territorios donde tal vez no tienen el mismo acceso a condiciones de vida que nosotros consideramos mínimas, esa adaptación podría provocar que el visitante tenga problemas gastrointestinales importantes.
Qué es la diarrea del viajero
Habitual en países con niveles menores de desarrollo, por lo general la diarrea del viajero se produce como consecuencia de los microorganismos que se hallan en el agua local. Entre sus síntomas más frecuentes tenemos las náuseas y los vómitos, pero tampoco faltan quienes padecen fiebre, calambres y hasta sangre en las heces.
¿Cómo saber si tengo diarrea del viajero?
Es imprescindible aclarar que la diarrea del viajero suele confundirse con una indisposición normal. El diagnóstico indica que estamos ante este trastorno si tenemos un mínimo de tres deposiciones de heces poco consistentes en un rango de 24 horas. También la detección de alguno de los síntomas antes citados ayudará al paciente a descubrir si tiene el problema y hacerse atender de inmediato.
Considerando que se trata de una afección que se explica debido a la mala higiene de los espacios que se visitan, es fundamental que como viajeros tengamos todas las precauciones y nos hagamos cargo de la parte que nos toca. Hablamos de lavarnos las manos siempre que toquemos cosas extrañas, aprender sobre los alimentos y las bebidas que vamos a consumir y demás cuidados que podemos olvidar.
Si sabes que vas a conocer un país en el que las condiciones de limpieza no son las mejores, debes hacer una investigación acerca de sus costumbres y en qué casos podrías exponerte a esta diarrea. Así lograrás prevenir las situaciones y estarás preparado para ser más precavido.
Suponiendo que hayas viajado con un seguro de salud, que es lo más recomendable, tan pronto notes que los síntomas se han vuelto más extremos deberías realizar una consulta médica para despejar las dudas sobre tu estado. Sólo de esa forma podrás seguir tu viaje con tranquilidad.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos