Los dentistas califican de insuficientes los 68 millones del Gobierno para el Plan Bucodental
“Apoyaremos cualquier incremento presupuestario para el Plan de Salud Bucodental"
Estos son los problemas bucodentales que influyen en el rendimiento deportivo


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
El Consejo General de Dentistas ha calificado como «insuficiente» para tener un impacto real en la sociedad el aumento de fondos en 68 millones de euros a las comunidades para dar cumplimiento al Plan de Salud Bucodental ya en marcha, ampliar la cartera de servicios y mejorar las prestaciones bucodentales de 13 millones de ciudadanos.
“Apoyaremos cualquier incremento presupuestario para el Plan de Salud Bucodental», asegura el Consejo en un comunicado, en el que, a pesar considerar «positivo» la inyección de fondos, subraya que más del 90% del coste de los tratamientos bucodentales sale de manera directa del bolsillo del paciente, “lo que sin ninguna duda redunda en una mayor desigualdad”.
Estos 68 millones que el Gobierno ha decidido este lunes transferir a las comunidades es una nueva anualidad que se suma a los 44 millones transferidos en 2022, con lo que son ya 112 millones los destinados a dar mejor cobertura bucodental a todos los grupos de edad de 0 a 14 años, colectivos de discapacidad, y diagnosticados oncológicos.
Ante esta situación, el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino, ha pedido al Gobierno que se deje asesorar por los profesionales de la Odontología, que son los que conocen los problemas reales de los pacientes con bajos recursos y qué tratamientos son más urgentes y necesarios”.
Por ello, ha vuelto a ofrecer la plena colaboración de la Organización Colegial de Dentistas para “ayudar de todas las formas posibles” a que este plan “sea verdaderamente eficaz y útil para la ciudadanía”.