Cuperosis: qué es y cómo tratarla
El motivo por el que salen lunares rojos en la piel
Así son los diversos tipos de cicatrices por acné según los expertos
Bacterias, poca humedad, sequedad… la importancia de desmaquillarnos el rostro
Hablamos de una afección de la piel que afecta principalmente a personas de piel clara, fina y sensible. Es la cuperosis, un problema dermatológico en el que aparecen en el rostro pequeñas rojeces, irritaciones y capilares dilatados en forma de filamentos.
Está más presente en mujeres que en hombres y es que hay una predisposición genética destacadas. Veamos si es posible tratarla.
Cuáles son los síntomas de la cuperosis
Según explica Cosmeticoseficaces.com, los diversos síntomas de esta afección es la aparición de pequeños capilares dilatados en el rostro que forman una especie de tela de araña con tonalidades rojizas, que se llama telangiectasia.
Los vasos sanguíneos van perdiendo elasticidad y acaban quedándose dilatados y no vuelven a su tamaño normal.
Qué lo causa
Son varias las causas porque sale bien sea por los cambios bruscos de temperatura, por golpes o pequeños traumatismo en la piel, el consumo de alcohol y tabaco, una exposición excesiva al sol o rayos UVA. También por el estrés o los nervios o bien a la hora de consumir comida y bebidas calientes, muy especiadas o picantes, entre otros.
¿Existe tratamiento?
Según estos especialistas, es el dermatólogo quien debe establecer qué tratamientos son realmente los que se puede aplicar según cada diagnóstico.
Lo más recomendable, es evitar todos los factores que producen su aparición. También es importante seguir unos cuidados cosméticos específicos con productos que te ayuden a reducir el enrojecimiento de la piel, además de hidratarla y eliminar la tirantez.
Limpieza facial
Es importante realizar dos al día, mejor por la mañana y luego por la noche. Se aconseja no usar productos demasiado fuertes, sin componentes irritantes, la mejor opción son las aguas micelares.
Hidratación de la piel
Otra de las cosas que hay que hacer en nuestra rutina facial es dar hidratación a nuestra piel. pues normalmente se seca y mucho más en los cambios de estación.
Así que aplica la crema hidratante que necesitas y que permite lucir un cutis nuevo. Entre los resultados: evitar la dilatación de capilares, aliviar la sensación de calor y calmar la irritación.
Qué maquillaje usar
Si tenemos problemas de cuperosis, entonces hay que saber de qué manera nos podemos maquillar correctamente.
Los expertos aconsejan usar BB Creams porque permiten corregir y disimular las rojeces, sirven como barrera ante el frío, el sol y la contaminación.
Protección solar
Y como no, ahora que el sol aprieta mucho más, entonces verás como las radiaciones solares pueden causar cuperosis, resecar la piel y acelerar el envejecimiento.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»