Cuál es el tiempo en el que hay que hacer una prueba de esfuerzo
¿Qué es el síndrome del corazón feliz más frecuente en los hombres?
Ejercicios de definición: cuáles son, rutinas y cómo hacerlos
El ejercicio físico mejora la calidad de vida de los mayores
La ergometría o prueba de esfuerzo es uno de los exámenes médicos más comunes relacionados con la salud del corazón humano. Son muchas las personas que regularmente se someten a estas pruebas para saber cuál es la condición de su aparato cardíaco. Pero, si nunca te has hecho una, ¿cuánto sabes de ella? ¿cuál es el tiempo en el que hay que hacer una prueba de esfuerzo?
Éstas son dos de las preguntas más habituales entre quienes están preparándose para someterse por primera vez a una ergometría. No tienes por qué preocuparte, ya que es un estudio muy simple. Pero es mejor que conozcas algunos detalles antes de pasar por él.
Tiempo para hacer una prueba de esfuerzo
Con este control conoceremos en realidad el verdadero estado de nuestra salud, en donde nos aportará una información muy fiable en el ámbito cardiovascular. Lo más importante es que sabremos si existen riesgos vinculados a la práctica del ejercicio físico y al esfuerzo.
No hay que olvidar que este control previene cuestiones como la muerte súbita en el deporte, algo que ha ido en aumento durante los últimos años debido a la irrupción de deportes como el running o el ciclismo, en donde mucha gente se atreve a practicarlos sin haber visitado con anterioridad la consulta de un especialista.
¿Para qué sirve la ergometría?
Ésta permite interpretar cómo se comporta el corazón al realizar ejercicio físico. Cuando hacemos estas actividades, nuestro cuerpo se ve sometido a una exigencia mayor. Bombea sangre más rápido y fuerte. Provocar esa situación excepcional permite a los médicos ver si hay problemas con el flujo sanguíneo del corazón en circunstancias en las que se lo exige previniendo problemas.
Casi siempre, consiste en caminar sobre una cinta o pedalear sobre una bicicleta fija. Un asistente controla el ritmo cardíaco, y otros datos como la presión arterial y la correcta respiración. A quienes no pueden pasar por el pequeño entrenamiento, se les suministra un medicamento que emula los efectos del deporte. Lo que se busca es averiguar si el paciente sufre al exigirse más de lo normal. Esto permite descubrir si convive con inconvenientes de salud como podría ser una arritmia u otras enfermedades más severas.
¿Cuánto tiempo tengo que andar o pedalear?
En sí, la parte de actividad física de la prueba no suele durar más de 15 minutos. Es apenas un rato de ejercicio moderado, suficiente para detectar cualquier anomalía cardíaca para preocuparse o descartarla definitivamente. A veces, ni siquiera se llega a ese tiempo.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Incontinencia urinaria: la afección común que afecta en silencio a miles de personas
-
Dr. López: «Hoy los pacientes con hemofilia pueden llevar una vida plena e independiente»
-
Éstas son las bacterias intestinales ‘buenas’ que refuerzan la placenta y protegen el embarazo
-
Un fármaco de uso común desplaza a la aspirina para tratar los infartos recurrentes
-
Tim Spector, epidemiólogo: «Si bebes café tendrás una mejor microbiota intestinal. Yo bebo 3-4 tazas diarias»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 1,3% en la apertura con BBVA y Sabadell ajustando sus cotizaciones tras fracasar la OPA
-
Cuándo se cambia la hora en España: ésta es la fecha definitiva del nuevo horario de invierno
-
Zelenski llega a Washington para reunirse con Trump y pedir misiles aunque EEUU descarta dárselos
-
España se prepara para un tren de lluvias y tormentas nunca visto: la AEMET avisa a estas zonas
-
BBVA sube un 8% en Bolsa y Sabadell cae un 6% tras el fracaso de la OPA