Cuál es el tiempo en el que hay que hacer una prueba de esfuerzo
¿Qué es el síndrome del corazón feliz más frecuente en los hombres?
Ejercicios de definición: cuáles son, rutinas y cómo hacerlos
El ejercicio físico mejora la calidad de vida de los mayores
La ergometría o prueba de esfuerzo es uno de los exámenes médicos más comunes relacionados con la salud del corazón humano. Son muchas las personas que regularmente se someten a estas pruebas para saber cuál es la condición de su aparato cardíaco. Pero, si nunca te has hecho una, ¿cuánto sabes de ella? ¿cuál es el tiempo en el que hay que hacer una prueba de esfuerzo?
Éstas son dos de las preguntas más habituales entre quienes están preparándose para someterse por primera vez a una ergometría. No tienes por qué preocuparte, ya que es un estudio muy simple. Pero es mejor que conozcas algunos detalles antes de pasar por él.
Tiempo para hacer una prueba de esfuerzo
Con este control conoceremos en realidad el verdadero estado de nuestra salud, en donde nos aportará una información muy fiable en el ámbito cardiovascular. Lo más importante es que sabremos si existen riesgos vinculados a la práctica del ejercicio físico y al esfuerzo.
No hay que olvidar que este control previene cuestiones como la muerte súbita en el deporte, algo que ha ido en aumento durante los últimos años debido a la irrupción de deportes como el running o el ciclismo, en donde mucha gente se atreve a practicarlos sin haber visitado con anterioridad la consulta de un especialista.
¿Para qué sirve la ergometría?
Ésta permite interpretar cómo se comporta el corazón al realizar ejercicio físico. Cuando hacemos estas actividades, nuestro cuerpo se ve sometido a una exigencia mayor. Bombea sangre más rápido y fuerte. Provocar esa situación excepcional permite a los médicos ver si hay problemas con el flujo sanguíneo del corazón en circunstancias en las que se lo exige previniendo problemas.
Casi siempre, consiste en caminar sobre una cinta o pedalear sobre una bicicleta fija. Un asistente controla el ritmo cardíaco, y otros datos como la presión arterial y la correcta respiración. A quienes no pueden pasar por el pequeño entrenamiento, se les suministra un medicamento que emula los efectos del deporte. Lo que se busca es averiguar si el paciente sufre al exigirse más de lo normal. Esto permite descubrir si convive con inconvenientes de salud como podría ser una arritmia u otras enfermedades más severas.
¿Cuánto tiempo tengo que andar o pedalear?
En sí, la parte de actividad física de la prueba no suele durar más de 15 minutos. Es apenas un rato de ejercicio moderado, suficiente para detectar cualquier anomalía cardíaca para preocuparse o descartarla definitivamente. A veces, ni siquiera se llega a ese tiempo.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
-
El alcohol deja huella en el cerebro: un estudio español alerta de reacciones incluso tras dos años sobrios
-
La vacuna que revoluciona la lucha contra el cáncer: primeros ensayos en páncreas, piel, pulmón y colon
Últimas noticias
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 15 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 15 de julio de 2025