Cuánto se tarda en perder la forma física
Una lesión o unas vacaciones son posiblemente los periodos que menos agradecen los deportistas, sobre todo porque toca bajar el ritmo de entrenamientos o incluso descansar durante unos cuantos días. Nuestro cuerpo lo agradecerá para recuperarse de los esfuerzos, pero cuando queramos volver a la rutina no seremos capaces de volver a los mismos ritmos de antes. Aunque algunos intentan mantenerse en forma haciendo otro tipo de actividades, también hay gente que no realiza nada y además adquiere unos hábitos poco aconsejables, como comer más de la cuenta. En este artículo te explicamos cuánto se tarda en perder la forma física.
No pasa nada cuando nos saltamos un día de entrenamiento dentro de un plan específico. El gran problema está en la inactividad prolongada, que es cuando el cuerpo se acostumbra a no responder a los estímulos del ejercicio. Todo se agravará con una dieta poco adecuada para un deportista. En muy poco tiempo comprobaremos como la masa muscular, la forma física y el rendimiento se resentirán.
La inactividad se paga
No hay un tiempo determinado a partir del cual se empiece a resentir nuestra forma física por la inactividad, ya que eso varía en función de una serie de factores como la edad, el estado previo y el tipo de entrenamiento que se seguía hasta la fecha. A partir de las dos semanas de parón empezará a resentirse la capacidad aeróbica. En nueve semanas la pérdida será casi del 20% y en tres meses se rondará el 30%.
En cuanto a las pulsaciones, empezarán a incrementarse a partir de las dos semanas, con cambios más importantes a partir del mes. Algo más complicado de apreciar es la pérdida de masa muscular. Tras cuatro semanas las disminuciones rondarán entre el 1 y el 5%. Esto supone que se ralentiza el metabolismo y que el organismo tenderá a acumular la grasa más fácilmente.
Queda claro que un deportista con un cierto nivel sufrirá más el desentrenamiento, al perder con más facilidad sus cualidades, que una persona que hace ejercicio por simple ocio. La inactividad también se aprecia más en la gente de mayor edad.
Para recuperar la forma…
Para que la pérdida de la condición física no sea tan grande, lo mejor es que nunca de abandone por completo la práctica del ejercicio. Se puede dejar el plan de entrenamiento que estábamos siguiendo, pero hay actividades de mantenimiento u otros deportes. La otra posibilidad que hay es mantener la intensidad reduciendo la frecuencia.
Si tenemos intención de volver a alcanzar las marcas de antes o incluso superarlas, hay que llevar a cabo un programa de reacondicionamiento físico. Hay que incluir entrenamientos cada vez más intensivos, empezando desde abajo con sesiones de rodaje suaves. De esta manera conseguiremos recuperar hasta el 60% de la condición física perdida en apenas unas semanas. Es cuestión de tener paciencia y de reconocer nuestras limitaciones, sobre todo al principio, cuando pensamos que tenemos el mismo estado de antes. El trabajo que se haga debe ser más suave y progresivo para notar bien los avances.
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU