Estos son los litros de sangre que tiene el cuerpo humano
Muy probablemente alguna vez hayas escuchado o leído acerca de los litros de sangre que suele tener el cuerpo humano, una cifra que dependerá de una serie de factores importantes como la altura, el peso, el género y la edad pero que, en líneas generales, responde a ciertos cánones.
Es por eso que en este artículo queríamos centrarnos en la respuesta a la pregunta acerca de cuántos litros de sangre tiene el cuerpo humano, además de analizar otros asuntos importantes al respecto.
En primera instancia, entonces, podemos afirmar que la mayoría de los expertos coinciden en que un número normal para la cantidad de sangre es de entre el 7% y el 8% del peso de la persona, resultando así 5 litros un promedio que tiende a tomarse como parámetro para más facilidad.
De todos modos, debemos señalar algunas precisiones en este sentido:
- Litros de sangre de media de un bebé: entre 75 y 80 mililitros por kilogramo
- Litros de sangre de media de un niño: entre 70 y 75 mililitros por kilogramo
- Litros de sangre de media de un hombre: entre 4,25 y 5,50 litros en total
- Litros de sangre de media de una mujer: alrededor de 4,25 litros en total
Por supuesto, existen ensayos especialmente diseñados para diagnosticar con absoluta certeza cuál es el volumen de sangre en el organismo de una persona, los cuales suelen aplicarse en el tratamiento de enfermedades como la anemia, es decir, la falta de hierro en sangre.
¿Qué cantidad de sangre podemos perder o donar?
Si como adultos tenemos en torno a los 5 litros de sangre, probablemente querrás saber cuánta sangre podemos perder en caso de accidente, o donar ante circunstancias que así lo exijan.
Cuando de donaciones se trata, lo más frecuente es que éstas tengan una medida de 473 mililitros, lo que equivale a cerca del 10% de toda la sangre que se aloja en nuestro organismo.
Se ha establecido este límite porque un 20% de la sangre de nuestro cuerpo posee en condiciones normales puede llevarnos a un shock en el que no se irrigue sangre a los tejidos, cuadro capaz de provocar daños irreversibles en órganos tales como el cerebro.
Justamente por esta última razón es que las hemorragias deben ser atendidas con urgencia, evitando que la pérdida de sangre por encima de los máximos permitidos derive en una situación clínica con potencial de mortalidad para quien ha sufrido una herida o lesión profunda.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada