Curiosidades
Refranero español

La palabra de 6 letras que usan para todo en Sevilla y odian en el resto de España

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Hay expresiones que nacieron en Andalucía y no lo sabemos, pero hay otras palabras que sólo con oírlas asociamos directamente a Sevilla. En ese sentido, la palabra más famosa es miarma.

Quizás por la cantidad de veces que la hemos escuchado para estereotipar a los andaluces, los españoles hemos llegado a odiarla. Sin embargo, eso no ha impedido que los andaluces la usen todo el rato.

Y es que son seis letras que los sevillanos usan para todo: para saludar, despedirse, expresar confianza o incluso ironía. Es tan rotunda y tan típica que ha cruzado fronteras.

La palabra andaluza que usan a diario en Sevilla, pero tiene origen religioso

Miarma se define como el reflejo gráfico de la pronunciación andaluza de mi alma, pero el origen es mucho más profundo que el que puede dar una mera descripción académica.

De hecho, hay que remontarse hasta los siglos XIV y XVII, cuando Sevilla acogía a numerosas órdenes religiosas, entre ellas los Mercedarios. Estos religiosos vivían en el convento de la Casa Grande de Santa María de la Merced, hoy sede del Museo de Bellas Artes.

Su labor era ayudar a los pobres, a los enfermos; en definitiva, a los más necesitados. Y tenían una forma particular de saludar en latín: «Commendo Deo animam meam», que traducido al español significa «encomiendo a Dios mi alma».

¿Empiezas a ver la relación? No era una frase cualquiera, sino una invocación humilde para bendecir al prójimo. Por ello, fue ganando fama hasta convertirse en habitual en español. De encomendar a Dios el alma a mi alma y, de ahí, a miarma.

Cómo ‘miarma’ pasó de saludo sagrado a palabra más usada en Sevilla

El cambio fue progresivo. El contexto religioso quedó atrás, pero el carácter cariñoso y de cercanía permaneció durante siglos hasta nuestros días.

Miarma pasó de ser una oración a convertirse en una muletilla del día a día. Hoy se usa tanto en tono afectivo como irónico, y vale para cualquier ocasión. Eso ha ayudado a que se extienda a toda Andalucía e incluso España.

Curiosamente esa evolución ha provocado reacciones contrapuestas. A muchos andaluces les encanta, pero otros empiezan a ver la palabra como un estereotipo forzado o una burla, sobre todo cuando se usa sin conocimiento.

No es sólo una palabra: la curiosa forma de hablar de los sevillanos

Miarma no es una expresión aislada de los andaluces. Aunque a veces se les estereotipe, son una de las zonas con mayor riqueza cultural y, por tanto, con una forma de hablar única en nuestro país.

De hecho, este tipo de pronunciación es típica en Sevilla, aunque a veces los de fuera lo usen como arma arrojadiza para criticarlos. Illo, ozú o quillo son palabras que se vienen a la mente si piensas en Andalucía.

Aunque a algunos les chirríe o lo usen como insulto, forma parte del alma de Sevilla de la la misma manera que otras expresiones únicas como estar apañado para describir a alguien guapo.