Si te vas de vacaciones a estas ciudades, eres de clase media-baja: se confirma por ésta razón
Destinos nacionales como Granada o Canarias son más económicos dentro de la oferta turística nacional
Las vacaciones de verano están ahora en pleno apogeo, pero ¿de verdad todo el mundo tiene posibilidades para viajar o de hecho, permitirse el poder pagar unas vacaciones de varias semanas? Según datos recogidos por el INE a través de la Encuesta de Turismo de Residentes el gasto medio vacacional aumentó un 43% desde la pandemia por lo que queda claro que irse de vacaciones es para muchos un lujo o la necesidad de ahorrar, o de gastar poco, provoca el que muchas familias intenten elegir destinos que sean económicos.
A todo el mundo le gustaría poder irse de vacaciones todos los años, y durante varias semanas, eligiendo destinos que suelen ser siempre los más deseados, como las Maldivas o la Riviera Maya, pero la realidad es otra para muchos y cuando se decide viajar, se opta por destinos nacionales que además son como decimos, algo más económicos. De hecho, ya hay varios estudios que revelan qué lugares son los elegidos por muchos cuando no tienen demasiado para gastar. De este modo, podemos decir que si te vas de vacaciones a estos lugares que te ahora te revelamos, estarás entre el grupo de personas de clase media-baja. Conozcamos cuáles son esos destinos y por qué están tan ligados a un perfil económico concreto.
Si te vas de vacaciones a estas ciudades, eres de clase media-baja
Puede que la gente piense que quedarse en España durante las vacaciones o de hecho, viajar por nuestro país a lugares turísticos es más barato que cualquier destino internacional. Pero eso idea no se cumple al 100%, ya que si bien sí que es cierto que algunos viajes a lugares exóticos o a grandes ciudades del mundo te puede costar todavía muy caro, también viajar por España se ha convertido en una odisea de dinero para muchos.
La opción más viable, entonces, consiste en viajar a destinos extranjeros cercanos, para los que suelen hacerse muchas ofertas de vuelos y estancias, tal y como es el caso por ejemplo de Portugal, Albania o Marruecos. Pero todavía hay quien tiene claro que sus vacaciones son para relajarse en España y en el caso de viajar, elegir aquellos rincones patrios donde todavía se puede encontrar precios competitivos.
Con esta idea, estos son los lugares para viajar más económicos, y en definitiva, por los que más apuestan quienes pertenecen a la clase media-baja:
- Granada: viajar aquí es descubrir uno de los mejores patrimonios históricos de España, pero tienes también alojamiento por 50 euros la noche y se ofrece gastronomía a precios muy baratos.
- Rías Baixas: en Galicia, las Rías Baixas se han consolidado como una opción de referencia para quienes quieren mar y calma sin caer en la masificación de otros puntos del litoral español. Localidades como Sanxenxo o Combarro combinan la esencia marinera con precios todavía moderados. Perfecto para familias que buscan desconectar sin apuros económicos.
- Islas Canarias: cada vez se ofertan más vuelos low-cost a las islas, especialmente en temporada baja, cuando se pueden encontrar trayectos por menos de 50 euros y hoteles por unos 60 euros por noche.
- Asturias y Llanes: el norte de España es lo mejor para quienes buscan calma, naturaleza y desconectar. Llanes en concreto, destaca por sus precios bajos en comparación con otras zonas costeras más masificadas. Y tiene una fuerte cultura de turismo rural, lo que ha dado lugar a una red de casas, apartamentos y pensiones que permiten estancias cómodas sin costes desorbitados.
- Begur: una alternativa más barata frente a otras localidades costeras catalanas como Tossa o Lloret. A pesar de su entorno privilegiado y sus calas escondidas, aún conserva cierto aire local y precios que, aunque no regalados, son más amables fuera de los picos estivales.
- Matarraña: situada en Aragón, ha ganado terreno como destino rural de interior. Pueblos con historia, paisajes casi cinematográficos y alojamientos familiares hacen de esta comarca un sitio perfecto para quienes prefieren el silencio al bullicio y buscan vacaciones con un toque más introspectivo. No hay grandes lujos, pero sí calidad de vida y desconexión real.
Los mejores destinos europeos para viajar sin gastar demasiado
Y cuando se trata de viajar fuera, que ya hemos mencionado que muchos lo consideran como una opción más barata, suele recomendarse mucho actualmente, ciudades como Tirana, Bratislava, Vilna o Braga. Capitales europeas pequeñas, con encanto, y lo más importante: con costes de vida notablemente inferiores que si lo comparas, te puede costar mucho menos de lo que gastas en las grandes ciudades españolas.
Además, muchas de ellas están bien conectadas con vuelos directos desde nuestro país. Así, lo que antes parecía una rareza, ahora se ha convertido en una tendencia: viajar fuera para gastar menos. Es, en cierto modo, una forma de “engañar” al sistema turístico nacional, buscando lo mismo: cultura, descanso y buena comida, pero por mucho menos.
Así que sí: si te vas de vacaciones a estos lugares puede que seas de clase media-baja. Pero eso no debería llevar ninguna carga negativa. Al contrario, es una demostración de saber adaptarse, de priorizar la experiencia sin dejarse arrastrar por las modas o las redes sociales y de tener muy en cuenta algo básico: el presupuesto.
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie lo sabe pero ésta es la verdadera función de la punta metálica de los paraguas
-
La ciencia confirma que el truco de mi madre para limpiar la mampara de la ducha funciona: adiós a la cal
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
Últimas noticias
-
Rodrigo Mora, recuerden su nombre
-
El alcalde en funciones de Barcelona baja la euforia con el regreso al Camp Nou: «Faltan tres permisos»
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
Lidl revienta a Decathlon con el accesorio que necesitan todas las casas en verano
-
El PP carga contra los contratos del Gobierno con Huawei: «Es una pieza más del entramado de corrupción»