Sociedad
Previsión del tiempo

Aviso especial de la AEMET por la llegada de «tormentas secas» en plena ola de calor: no estamos preparados

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La llegada de tormentas secas en plena ola de calor nos hace no estar del todo preparados, la AEMET por la llegada de una serie de fenómenos que pueden ser claves. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a pensar en un cambio de tendencia que puede ser clave en todos los sentidos. La llegada de una serie de fenómenos poco comunes acabará siendo los grandes protagonistas de estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración.

Llegan cambios que pueden convertirse en una realidad que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Con lo cual, habrá llegado el momento de apostar claramente por una previsión del tiempo que puede acabar siendo clave. Los días de vacaciones que tenemos por delante nos invitan a organizar nuestros planes de la mejor forma posible, con la mayor facilidad posible. Por lo que, habrá llegado el momento de organizar una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días. Agosto nos dará más de una sorpresa con la llegada de u cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días.

No estamos preparados

El aumento de las temperaturas acabará siendo lo que marque en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos empezar a tener en cuenta. Habrá llegado ese día de agosto en el que todo puede ser posible, con algunos detalles que pueden ser los que marcarán estos días.

Tendremos que ver llegar un cambio de tendencia que puede acabar siendo la que nos acompañará en estos días. Es el momento de apostar claramente por un cambio de apostar claramente por este cambio en el que todo puede acabar siendo posible.

Los expertos de la AEMET no dejan de apostar claramente por una actualización de los mapas del tiempo que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, habrá llegado ese momento de saber qué es lo que nos está esperando estos días.

Estaremos pendientes de este tipo de detalles que pueden traer con una serie de elementos que serán claves. Es importante estar pendientes de este tipo de detalles que pueden acabar marcado una diferencia importante. El tiempo puede darnos una sorpresa que llegará de una forma regular a las distintas partes del país.

La AEMET lanza un aviso especial por tormentas secas

Las tormentas secas pueden acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Tocará ver qué es lo que nos está esperando con algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos hagan reaccionar en estos días que tenemos por delante.

Tal y como nos explica la AEMET: «A partir del miércoles 6 el tránsito de una pequeña baja en altura hacia el sur peninsular modificará ligeramente la situación, posibilitando descensos térmicos mañana en gran parte del territorio, que podrían ser moderados en algunos puntos. A pesar de ello, todavía se alcanzarán los 40 ºC en zonas de valle del oeste y suroeste, así como localmente en el entorno del Miño. La excepción será el Cantábrico, el alto Ebro y el norte de la meseta Norte, donde un cambio de viento a componente sur posibilitará un ascenso bastante significativo de las máximas. El jueves 7 se iniciará de nuevo una tendencia ascendente generalizada en las temperaturas, esperándose pocos cambios el viernes 8. Estos dos días se superarán los 38 ºC en todo el cuadrante suroeste, sur de Galicia y oeste de la meseta Norte, pudiéndose alcanzar los 40 – 42 ºC en las depresiones del nordeste y en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Además, se espera un ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas, especialmente durante las tardes en la mitad sur peninsular. Vendrán acompañadas de escasa precipitación y rachas de viento, sin que se descarte que sean localmente muy fuertes».

Siguiendo con la misma previsión: «En lo relativo a las mínimas, no se esperan variaciones especialmente significativas, manteniéndose las temperaturas nocturnas elevadas. En los próximos días no se bajará de 23 – 25 ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en litorales mediterráneos, extendiéndose estos valores al valle del Ebro a partir del jueves. A pesar del aumento de la incertidumbre de cara al fin de semana, el escenario más probable es que el sábado y el domingo continúen las temperaturas anormalmente cálidas, salvo en el cuadrante sudeste peninsular. De hecho, es probable que se registren ascensos térmicos adicionales en el oeste y suroeste, sin que se descarte que se superen los 42 ºC en los valles del Guadiana y Guadalquivir. El lunes 11 podrían comenzar a descender las máximas por el norte con el acercamiento de una vaguada atlántica, aunque todavía es pronto para precisarlo».