¿Cuáles son las causas de sarpullidos y secreciones de oído?
Los problemas en el oído son molestos y particularmente incómodos. ¿Sabes cuáles son las causas de sarpullidos y secreciones de oído? Toma nota.
La secreción del oído, también conocida como otorrea, se forma por cualquier líquido que provenga del oído. Generalmente, los oídos descargan cerumen, un aceite protector que el organismo produce naturalmente. Pero otras afecciones o lesiones en el tímpano pueden hacer que la sangre u otros líquidos drenen del oído. Este tipo de secreción es una señal de que el oído ha sido lesionado o infectado y requiere de atención médica.
Causas de la secreción del oído
En la mayoría de los casos, la secreción del oído es cera, pero no deben descartarse otros motivos, como alguna infección o lesión. Las infecciones del oído medio, por ejemplo, son una causa común de secreción del oído. Esta ocurre cuando las bacterias o los virus se alojan allí.
Con las infecciones del oído medio se acumula líquido detrás del tímpano y, si hay demasiado, existe el riesgo de perforación del tímpano, lo que conduce inevitablemente a la secreción del oído. El oído medio contiene tres huesos llamados osículos, que son imprescindibles para la audición y que también se verán afectados con la infección.
El traumatismo en el canal auditivo también puede causar secreción. También es común que los hisopos de algodón causen secreción, si se los empuja demasiado profundo.
Otras causas
Otras causas de síntomas en el oído pueden ser:
- Aumento de la presión, como el que se experimenta al volar en avión o al bucear, puede resultar en un traumatismo en el oído.
- Trauma acústico, el daño al oído debido a ruidos extremadamente fuertes. El trauma acústico puede hacer que el tímpano se rompa, sin embargo, estos casos no son tan comunes.
- Otitis externa (oído de nadador), que ocurre cuando una bacteria u hongo infecta el canal auditivo. Por lo general ocurre cuando se pasa largos períodos de tiempo en el agua.
Una causa menos común de la secreción del oído es la otitis externa maligna, una complicación de la infección que causa daño al cartílago y a los huesos de la base del cráneo.
El sarpullido de oído
En la mayoría de los casos, el sarpullido de oído no es motivo de alarma, sin embargo, si son recurrentes o están acompañadas de sangrado debe consultarse al médico.
La colocación de piercings hace al oído susceptible de infecciones. Es muy importante mantener la zona limpia en todo momento, para evitar el empeoramiento de los síntomas.
Otro tipo de sarpullido es el eczema, un trastorno de la piel que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluyendo el oído.
Escribe a continuación tus comentarios o pincha en los botones de tus redes sociales para compartir esta información sobre el sarpullido y las secreciones de oído.
Temas:
- Oídos
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»