¿Cuál es el porcentaje de mortalidad del coronavirus?
Es menos mortal que enfermedades comunes como la gripe
Existe un gran alarmismo a nivel social en todo el mundo. Pero, ¿sabes cuál es el porcentaje de mortalidad del coronavirus? Si bien es cierto que es una enfermedad muy difícil de contener y puede que se convierta en una pandemia, el nivel de mortalidad es muy bajo. En estos momentos hay contabilizados más de 80.000 casos en todo el mundo, y la cifra de fallecidos asciende a 2.704.
Según datos aportados por la Organización Mundial de Salud, la tasa de mortalidad del coronavirus en Wuhan, el epicentro del brote, es del 3%, mientras que en el resto del mundo es de apenas un 0,7%. ¿Qué quiere decir esto? Que la probabilidad de sobrevivir fuera de Wuhan es del 99,2, nada más y nada menos.
Además, los expertos advierten de que en la gran mayoría de los casos las personas que han muerto por coronavirus sufrían patologías previas.
Índice de mortalidad de otras enfermedades
Para conocer lo que realmente implica el porcentaje de mortalidad del coronavirus es interesante conocer la tasa de otras enfermedades, como la gripe. Entre los años 2018 y 2019 hubo sólo en España 525.300 casos de gripe. Se registraron un total de 6.300 fallecidos.
Los datos de mortalidad del coronavirus de Wuhan también son más bajos que otros coronavirus que hemos conocido. En el caso del SARS con el brote del año 2003 la tasa de letalidad fue del 10%, mientras que la propagación del MERS en 2012 alcanzó un 30%. Eso sí, en ambos casos la enfermedad se logró contener, de forma que la expansión a nivel global fue mucho menor.
También existen otras enfermedades infecciosas que resultan mucho más peligrosas, como el ébola, cuya tasa de mortalidad es de nada más y nada menos que del 50%. O la rabia, con una tasa de letalidad del 50%.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
Últimas noticias
-
Vingegaard y Pidcock se quedan sin gloria en Bilbao por las protestas propalestinas en la Vuelta
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Koundé cambia de opinión con el Balón de Oro: «Dembélé está jugando su mejor fútbol»
-
España, también a la cola en el Campeonato de Europa de Doma Clásica