¿Cuál es el ejercicio que la ciencia recomienda hacer para dormir bien?
6 tips para ser mejor en tu ejercicio físico
10 claves de una dieta para deportistas perfecta
Método Strongher: Cómo perder peso en 6 semanas de forma saludable
Todo deporte nos establece una vida sana y nos permite descansar mejor. Pero no todos son iguales. Por tanto, queremos saber cuál es el ejercicio que la ciencia recomienda hacer para dormir bien. Sea como sea, no dejes de moverte y deja de lado el sedentarismo para encontrarte mejor.
Según un estudio, serían los ejercicios de fuerza los factibles para poder descansar mucho mejor y tener un sueño reparador.
¿Cuál es el ejercicio que la ciencia recomienda?
Para llegar a estas conclusiones, los que hicieron el estudio escogieron a 406 adultos inactivos de entre 35 y 70 años que tenían obesidad y también hipertensión. Tales personas tuvieron que hacer distintos tipos de ejercicio aeróbico, de fuerza, combinado o bien sin moverse. Con ello se pudo comprobar cuál era el que daría mejor resultado.
También se estuvo evaluando la calidad de su sueño especialmente porque la mayoría tenían un sueño de mala calidad o bien dormían menos de siete horas diarias.
Como conclusiones, los científicos vieron que, en un año, la duración media del sueño había aumentado en 13 minutos en aquellas personas que habían realizado ejercicio de fuerza, mientras que se redujo 0.6 minutos en el grupo de ejercicio aeróbico, y luego aumentó 2 en el grupo de ejercicio combinado.
Además, la eficiencia del sueño, que es aquello que hallamos entre el tiempo total en el que estamos en la cama y el tiempo en que dormimos, también mejoraba en quienes habían realizado ejercicio de fuerza o combinado. Por tanto, como la mayor parte de los buenos resultados estaban de parte de este tipo de ejercicio, se concluyó que es el mejor para poder descansar mejor.
Mezcla de tipos de ejercicios
Este estudio marcó entonces una base porque muchos científicos creían que el ejercicio aeróbico siempre había sido el óptimo respecto a un mejor sueño. Aunque este no se descarta en ningún modo para realizar porque es bueno y positivo, ya que es saludable y también permite respirar mejor y proteger el corazón. Sin embargo, se deduce que el ejercicio de fuerza debe también realizarse a diario porque aporta muchas ventajas para la salud.
De manera que lo idea es establecer rutinas de ejercicios combinadas donde los de fuerza estén siempre pero los de tipo aeróbico también. Y esto es fácil de aplicar si hacemos un poco cada día con diversidad de disciplinas, desde correr, a nadar pasando por fitness y complementando con un baile de zumba, por ejemplo. Cuando se realiza crossfit es algo más completo.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
La otra imagen de la celebración del título: Laporta y Flick enfadados tras la derrota del Barça
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo tras la caída de Luís Montenegro
-
Como un jugador más: Laporta se cuela en la foto del Barcelona levantando la Liga