Mascotas
Perros

El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Tener un perro como mascota es una de las experiencias más emocionantes y gratificantes para una familia, pero también conlleva una gran responsabilidad. Aunque a simple vista nuestra casa puede parecer un lugar completamente seguro, hay numerosos productos que representan un peligro para los animales domésticos: desinfectantes, detergentes, ambientadores, insecticidas… Estos productos son inofensivos para nosotros en cantidades normales, pero resultan muy tóxicos para una mascota.

Por lo tanto, es esencial ser conscientes de estos riesgos para evitar accidentes domésticos que pueden ser fatales. Los perros son animales curiosos por naturaleza y tienden a lamer y olfatear todo lo que encuentran a su paso, sobre todo cuando son cachorros. Teniendo esto en cuenta, como dueños responsables, es momento de saber cuáles son los productos más peligrosos para ellos y cómo almacenarlos.

Productos de limpieza: una amenaza silenciosa para los perros

Los productos de limpieza contienen sustancias químicas que pueden causar irritaciones e intoxicaciones en caso de inhalación o ingesta. La lejía y el amoníaco, ampliamente utilizados para limpiar multitud de superficies, tienen un olor muy fuerte que llama la atención de los perros. Muchas veces, se sienten atraídos hacia superficies que acabamos de limpiar con ellos, y las consecuencias pueden ser fatales. La exposición a la lejía y el amoníaco puede provocar complicaciones respiratorias y quemaduras en la boca y el esófago.

En cuanto a los detergentes, suavizantes y limpiadores de suelos, también son peligrosos, ya que contienen compuestos, como los surfactantes, que irritan la piel y las mucosas de los animales. Después de caminar sobre un suelo húmedo, los perros tienen la costumbre de lamerse las patas, de manera que terminan ingiriendo estos productos.

Insecticidas y productos anti-plagas

El verano es una de las épocas del año más esperadas por todos, ya que implica días de vacaciones y más tiempo al aire libre. Sin embargo, también supone la llegada de insectos al hogar, como mosquitos. Para hacerles frente, solemos utilizar insecticidas sin ser conscientes de que  liberan sustancias que pueden irritar las vías respiratorias, provocar vómitos o afectar el sistema nervioso de los animales.

Este tipo de sustancias suele ser especialmente peligrosas para cachorros y perros pequeños, ya que su menor tamaño corporal hace que una cantidad mínima de químico sea suficiente para provocar una intoxicación.

Ambientadores y productos aromáticos:.

Los ambientadores son productos muy populares para mejorar la fragancia en el hogar. Sin embargo, lo que muchos dueños desconocen es que los productos de limpieza pueden contener compuestos volátiles que resultan perjudiciales para perros y gatos. La inhalación constante de estas sustancias puede irritar las vías respiratorias y, en casos de exposición prolongada o al uso de productos más concentrados, los efectos pueden ser más graves, afectando el sistema nervioso.

Consejos prácticos

Afortunadamente, existen una serie de medidas que se pueden adoptar para minimizar los riesgos en el hogar y proteger la salud de las mascotas.

El hogar puede ser un espacio seguro y acogedor para nuestras mascotas si prestamos atención a los riesgos invisibles que representan los productos de limpieza. La curiosidad natural de nuestras mascotas, su tendencia a olfatear, lamer o investigar cada rincón de la casa, aumenta la probabilidad de contacto accidental con estas sustancias, por lo que la prevención se vuelve fundamental.

Es fundamental adoptar medidas como guardar los productos químicos en armarios cerrados, preferiblemente con cerradura o pestillo. Además de protegerlos de accidentes, esto ayuda a organizar mejor los productos. También es importante asegurarse de que las superficies recién limpiadas estén completamente secas y que el ambiente esté bien ventilado.

La supervisión constante de las mascotas, especialmente durante y después de la limpieza del hogar, es fundamental para prevenir accidentes y proteger su salud. Observar su comportamiento y conocer los síntomas de intoxicación es fundamental para actuar de manera rápida y eficaz, buscando atención veterinaria antes de que el problema se agrave. Con cuidado, es posible lograr un ambiente limpio, cómodo y seguro.