¿Cuál es la diferencia entre cerebro y mente?
¿Sabes cuál es la diferencia entre cerebro y mente? ¿Realmente serías capaz de diferenciar ambos conceptos o elementos? Aquí te damos algunas pautas.
Definimos el cerebro: un órgano que se encuentra en la caja craneana, de materia gris y blanca, de 1300 gr. de peso con 100.000 millones de neuronas que controla y coordina acciones mentales y físicas. Ahora intenta definir mente. No es tan sencillo, ¿no es cierto? Seguramente te sorprenderá saber que no hay una definición única de mente, y además hay diferentes teorías. La teoría dualista afirma que mente y cerebro son cosas diferentes. Para la teoría materialista, no hay diferencia entre cerebro y mente. Aquí intentaremos develar el misterio.
Las primeras definiciones
A lo largo de la historia los científicos han intentado revelar el misterio de la diferencia entre cerebro y mente:
- Hipócrates: el cerebro era el asiento de la mente. Comprendió claramente el papel del cerebro frente a la mente.
- Aristóteles: la mente es “tabula rasa”, es decir que al nacer está vacía y por lo tanto todas nuestras habilidades son el resultado del aprendizaje.
- Galeno, el padre de la Medicina: las actividades mentales como imaginación, razonamiento, juicio y memoria, residían en los ventrículos cerebrales.
- Antiguos anatomistas: encontraron el alma en los pulmones, el corazón o el cerebro.
Avances actuales
Sin duda el cerebro es un órgano desconcertante y maravilloso. Los avances científicos y tecnológicos de las últimas décadas, como las tomografías computadas y las neurociencias, han proporcionado datos significativos para entender el funcionamiento del cerebro. También sabemos cómo sus alteraciones químicas pueden producir anormalidades en el comportamiento.
Por ejemplo, las técnicas de mapeo permiten localizar los signos físicos y los cambios en el cerebro producidos por actividades mentales como la bondad, el humor, la ira o la violencia. Con todo ello, se ha llegado a la conclusión de que la mente es una función del cerebro. Es decir que el cerebro es el órgano de la mente, igual que los pulmones son los órganos de la respiración.
¿Hay diferencia entre cerebro y mente?
Más que diferencia entre cerebro y mente, debemos hablar de una relación. Muchos científicos actualmente tratan de encontrar una analogía de la mente y el cerebro con el “hardware” y el “software” de un ordenador. A partir de estos conocimientos, se deduce que los procesos mentales no son misteriosos ni mágicos, sino el resultado de una combinación de mecanismos neuronales.
Sin embargo, aún queda una gran incógnita por resolver: la consciencia. Para muchos científicos el buen funcionamiento de mente y cerebro se apoya en un triángulo formado por:
- El cerebro físico y el sistema nervioso.
- Las relaciones que produce ese funcionamiento, es decir la conciencia.
- La mente, que regula el flujo de información y energía.
Equilibrando estos tres puntos se puede lograr un cerebro que funcione mejor, una mente más sana y una vida más feliz.
Temas:
- Cerebro humano
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
Zaragoza ataja la degradación y okupación del casco histórico poniendo coto a los edificios ruinosos
-
Un hombre armado con un cuchillo desata el caos en Bilbao hasta que 20 policías consiguen detenerlo
-
La triquiñuela que Marc Márquez aprendió de Fernando Alonso y que aplicó en su última carrera
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
Castilla y León declara dos días de luto por la muerte de cinco mineros en Asturias