El CSIC identifica nuevos marcadores de riesgo del cáncer de colon y la colitis ulcerosa
Enfermería exige a Sanidad decisión para el completo desarrollo de la especialidad médico-quirúrgica
La diabetes y la enfermedad cardiovascular aumentan el riesgo de demencia
Cuidados Paliativos del Hospital de Toledo: más de 18.000 pacientes atendidos en una década
Un nuevo trabajo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad Técnica de Dinamarca y la Universidad de Stanford (Estados Unidos), ha identificado dos proteínas implicadas en la inflamación como marcadores de diagnóstico del cáncer de colon y la colitis ulcerosa.
Dada la alta mortalidad de este tipo de cáncer, disponer de estos marcadores de riesgo en etapas tempranas podría contribuir a mejorar las tasas de supervivencia. Los resultados se publican en la revista científica Cancer Communications.
La inflamación crónica es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de colon y los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales tienen más posibilidades de padecerlo. Sin embargo, aún se desconocen los detalles moleculares de la relación entre cáncer e inflamación.
La inflamación es una respuesta defensiva compleja del sistema inmunitario que se activa para proteger al organismo de estímulos dañinos e iniciar procesos de curación y regeneración, según explican los investigadores del estudio. La inflamación crónica o patológica es también una de las causas relacionadas con el desarrollo del cáncer. Muchos equipos de investigación están centrados en desentrañar el papel de la inflamación en el cáncer con el objetivo de buscar mejores terapias antitumorales.
En el nuevo estudio, los investigadores analizan los niveles de las proteínas p38o y p38d, reguladoras de la inflamación, así como su mecanismo de activación y los niveles de expresión de sus ARN mensajeros, en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal y cáncer colorrectal.
«Hemos observado que, en los pacientes enfermos, los niveles de p38d disminuyen, mientras que los de p38o aumentan, en particular la activación, causada por fosforilación, de esta proteína. La detección de estos cambios en muestras de plasma facilitaría el empleo de estas proteínas como marcadores mediante biopsia líquida», indica Ana Cuenda, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC).
Pilar Fajardo, primera autora del trabajo y también investigadora del CNB-CSIC, destaca que el aumento de los niveles de p38o está relacionado con la expresión de proteínas implicadas en la inflamación y la respuesta inmunitaria, como IL-6 y CCL5, proteínas relacionadas con tumores, como MMP9 y TIMP1, y otras moléculas igualmente implicadas en procesos inflamatorios y en el desarrollo de cáncer. «Esto sugiere que p38? puede tener valor clínico para detectar el riesgo en etapa temprana y lograr mejorar las tasas de supervivencia», asegura.
Cuenda y Juan José Sanz-Ezquerro, investigador del CNB-CSIC, apuntan que el abordaje en esta investigación ha sido «integral». «Pues hemos utilizado muestras humanas de plasma sanguíneo, se han analizado diferentes bases de datos de ARNm de pacientes humanos y hemos generado órganos miniaturizados u organoides derivados de tumores de pacientes, en colaboración con un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIB-CSIC-UAM)», añaden.
Además, los científicos han empleado un modelo de cáncer de colon asociado a colitis en ratón, donde han visto que, en ausencia de estas proteínas, los animales tienen menos inflamación y desarrollan menos tumores. En este modelo los resultados han sido similares a lo observado con muestras humanas, lo que refuerza la generalidad del mecanismo descrito.
Temas:
- Cáncer de colon
- CSIC
Lo último en Actualidad
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
Últimas noticias
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025