Coronavirus

Coronavirus, protocolo para poder quitarse la mascarilla en la calle

El uso correcto de las mascarillas es fundamental en tiempos de coronavirus. ¿Cuál es el protocolo para poder quitarse la mascarilla en la calle?

Mascarilla coronavirus
Quitarse la mascarilla coronavirus
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El uso de las mascarillas no es tan complicado como parecía. Ponérsela y quitársela no tiene mayor complicación. Sin embargo, hacerlo de tal forma que no se contamine el interior, ya es otra cosa. Es mucho lo que se ha aprendido sobre las mascarillas en tiempos de coronavirus: los tipos que hay, las que se pueden volver a utilizar, las que no, cómo desinfectarlas y el tratamiento que se debe dar en general. Continúa leyendo para que conozcas un poco más sobre el protocolo que se debe seguir si en algún momento se quiere o es necesario quitarse la mascarilla en la calle.

¿Cómo quitarse la mascarilla en la calle?

Lo ideal y recomendado, en todo momento, es no quitarse la mascarilla hasta llegar a la casa. Lavarse muy bien las manos, colocarse la mascarilla, salir, llegar a casa, lavarse las manos y quitarse la mascarilla. Esa es la forma correcta de hacerle frente a la crisis y de utilizar dicho elemento. Sin embargo, a medida que avanzan las medidas de desconfinamiento, parece inevitable comenzar a ser un poco más flexible con dicho protocolo.

Es posible que en algunos momentos se requiera o se quiera quitarse la mascarilla en la calle, sobre todo si se está al aire libre y no hay otras personas cerca. En esos casos, lo primero que se debe tener en consideración es que no se debe tocar la parte blanca externa y mucho menos la parte interna que es color azul.

Para quitarse la mascarilla en la calle, se debe proceder con mucho cuidado, tomando exclusivamente las gomas de la misma. Por supuesto, antes de hacerlo es recomendable haberse colocado algún gel hidroalcohólico en ambas manos. A continuación, se debe doblar por la mitad, siempre con la parte interior hacia adentro y con mucho cuidado de no tocar la parte externa tampoco. Colocar la mascarilla en una bolsa con cierre, cuestión de que quede hermética y bien protegida.Mascarilla coronavirus

Medidas adicionales

El protocolo anteriormente descrito puede parecer un poco exagerado, pero es la mejor forma de mantener las mascarillas lo más limpias posibles. De hecho, ese es el mismo tratamiento que se le debe dar en casa si se va a reutilizar.

Tanto la mascarilla como los guantes desechables, geles antibacteriales y lavado constante de las manos, son medidas claves para protegerse a sí mismo y a los demás. Además, es fundamental cumplir con el distanciamiento social y colaborar con las autoridades para controlar al máximo la expansión del virus. Estas medidas serán necesarias mantenerlas, al menos hasta que se desarrolle una vacuna que permita, poco a poco, volver a la normalidad que conocíamos antes.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias