Baleares

Alerta por exceso de zinc en un complemento alimenticio distribuido en Baleares

Se trata del 'N-PRO Regenintest' distribuido también en otras Comunidades Autónomas

Seguridad Alimentaria recomienda a las personas que lo tengan en su domicilio se abstengan de consumirlo

Alerta por exceso de zinc en un complemento alimenticio distribuido en Baleares
Alerta por este producto.
Tomas Ibarz

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo de España, alerta de la presencia excesiva de zinc en el complemento alimenticio ‘N-PRO Regenintest’ que puede producir reacciones adversas de diversa gravedad, tras la información obtenida a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña.

Según la alerta lanzada por la AESAN, la distribución inicial de este producto ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco, Extremadura, Baleares, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Así, informa de la retirada del ‘N-PRO Regenintest’ del lote 020725, con fecha de consumo preferente: 31/07/2027, y recomienda a las personas que lo tengan en su domicilio se abstengan de consumirlo.

Además, esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del SCIRI, con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

¿Qué es Regenintest?

Regenintest se enfoca en la regeneración y protección de la mucosa intestinal, promoviendo una mejor digestión y absorción de nutrientes. 

Según las propias indicaciones del prospecto del fabricante, incluye L-Glutamina, L-Carnosina, extracto de cúrcuma, resveratrol, y zinc, entre otros. 
La empresa fabricante afirma que la combinación de estos ingredientes ayuda a proteger y regenerar las mucosas, reforzando los mecanismos naturales de defensa del cuerpo contra la degradación de la mucosa intestinal. 
Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, además de ayudar a inhibir el crecimiento de bacterias patógenas y favorecer la diversidad de la microbiota. Se anuncia como ‘ideal’ para personas con problemas intestinales, como exceso de permeabilidad intestinal, o aquellos con SIBO, alergias, intolerancias alimentarias y/o FODMAPS. 

 

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias