Consejos sobre traumatismo dental para niños en vacaciones
Los accidentes dentales pueden ser mejor abordados si son tratados a tiempo. ¿Qué sabes sobre el traumatismo dental en vacaciones?
Las probabilidades de traumatismo dental en niños suelen aumentar durante las vacaciones. Esto se debe a que los momentos de juego son más prolongados en esas temporadas. A los descuidos de higiene e ingesta de golosinas, se le suma este factor de riesgo. Se sabe que la recurrencia es mayor entre los niños de 7 a 10 años. Según algunas estadísticas, menos del 10% de los padres recurre a un odontólogo luego de que sus hijos sufran un accidente.
Es prácticamente imposible prevenir caídas y golpes en los menores de edad. Ahora bien, siempre se pueden tomar ciertas acciones para mejorar el abordaje de las emergencias bucodentales. La rápida acción paterna puede facilitar las cosas al niño y también al odontólogo.
¿Qué hacer al ocurrir un traumatismo dental en un niño?
Lo primero que deben hacer los adultos frente al accidente dental de un niño es revisar la magnitud del daño. Esto puede ser difícil, pues debe hacerse mientras se trata de calmar al chico o chica. Añadido a esto, es fundamental no mover mucho la zona en la que ocurrió el golpe o tropezón.
Cuando el diente se rompe parcial o totalmente es fundamental encontrarlo. En este caso, lo importante es ir al odontopediatra lo más rápido posible para facilitar el tratamiento de la lesión. Es importante saber que las piezas permanentes pueden salvarse si se actúa con rapidez.
Las piezas rotas deben ser recuperadas en el menor tiempo posible. El adulto que encuentre el diente no debe agarrarlo nunca por la raíz. La pieza encontrada debe ser colocada sobre un chorro de agua durante diez segundos sin ser frotada o manipulada en exceso.
El tratamiento dependerá de la situación
A veces el traumatismo dental es más grave de lo que los padres pueden pensar en el momento. Un golpe puede generar luxación y esto complica el tratamiento, además de ser doloroso. Es por ello que suele ser de importancia dirigirse a sala de emergencia con rapidez cuando este tipo de imprevisto ocurre. La infección en las encías es otra posible complicación que se prevé con atención médica rápida.
Los golpes en los dientes pueden tener consecuencias más allá de las piezas. Es importante verificar si el golpe afectó solo la pieza o si generó daños en las encías o nervios. En algunos casos solo se administra un analgésico, pero en otros se debe realizar tratamientos de conducto.
Es un error pensar que estos accidentes dentales son normales y que la recuperación ocurre de forma natural. Lo correcto es dirigirse a la unidad de ortopediatria si queremos evitar secuelas y complicaciones en los más pequeños.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca