Las consecuencias de los trastornos de reglas dolorosas
Dolor en las articulaciones: causas y posibles tratamientos
¿Cuál es la causa del dolor menstrual?
4 infusiones para tratar los cólicos menstruales
Aunque la menstruación no ataca igual a todas las mujeres, algunas sí tienen reglas dolorosas. Es más, puede durar más días y tener síntomas antes y durante la regla que hacen que todo se complique. De todas formas, tener todos estos signos, según los doctores no debe considerarse normal y entonces es mejor consultar al especialista.
A este tipo de reglas más abundantes y dolorosas se les llama dismenorrea, y sus causas son distintas. Puede haber enfermedad por en medio o no, doler mucho durante algún mes pero no siempre, o bien ser algo crónico que debe ser bien observado por el especialista.
Qué síntomas se tienen con las reglas dolorosas
Puede haber de todo, y no para cada mujer igual. El más importante es el dolor en el abdomen bajo. Esto puede suceder unos días antes a tener la menstruación y mientras dura. El grado de dolor va de leve a intenso.
Unido a ello se pueden tener calambres, punzamientos y otros en esta zona y que pueden considerarse normal si no son exagerados.
Como consecuencia de la regla, algunas mujeres pueden tener anemia porque sus sangrados son abundantes. Se puede considerar muy abundante cuando se mancha del todo una compresa grande cada dos horas. Ello puede suceder el segundo y tercer día y luego la sangre va disminuyendo.
Esta anemia provoca un cansancio generalizado ya días antes de que aparezca el manchado. Se duerme más, se está apática y sin ganas de hacer nada.
Por otro lado, pueden aparecer otros signos como la diarrea y también periodos de estreñimiento. Ello acompañado de vómitos, náuseas y mareos.
Algunas mujeres sufren también dolores de cabeza y migrañas asociadas a la regla mientras que otras tienen hasta fiebre.
El cambio de humor es otra de las consecuencias de la menstruación. Algunas está eufóricas, otras no notan casi nada y otras suelen estar sensibles, lloran por cualquier cosa, discuten y están fuertemente irritables.
¿Cómo se tratan las reglas dolorosas?
Hay medicamentos para ello y si no los tratamientos hormonales intentan que no haya desarreglos como las reglas abundantes. Mantener una dieta equilibrada es también favorable para poder reducir tales síntomas.
Mientras que el ejercicio es favorable durante todo el mes. Si bien, hay mujeres con estos problemas que en determinados días no pueden hacer deporte por causas obvias.
Hay dolores producidos por endiometriosis, adenomiosis, miomas uterinos o enfermedad inflamatoria pélvica y ello es lo que hace que sea necesario determinar la causa porque estas últimas son algo más complicadas de llevar.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos para reducir el riesgo de ahogamiento en personas mayores de 60 años
-
Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
-
Identifican una combinación de fármacos que frena el cáncer de próstata metastático resistente
-
Un traumatólogo revela cuáles son los tratamientos que optimizan la recuperación de los deportistas
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora de la corrupción del PSOE, intervenciones de Feijóo, Yolanda Díaz y Abascal
-
El Barça aparece con una extraña mascota tras CAT: una momia con vendajes
-
El misterio del mapa que muestra América antes de Colón
-
Yolanda Díaz no quiere dejar de ser vicepresidenta de Sánchez: «Yo sé que usted es honrado»
-
Sale a la luz el motivo real de la ruptura de Álvaro Escassi y Sheila Casas: «No se sintió cómoda»