¿Cómo son las mascarillas FFP2 y cuántas veces se usan?

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Este lunes 11 de mayo, las farmacias de Madrid dispensan, de manera gratuita, las mascarillas tipo FFP2. Sabemos que hay diferentes tipos y que algunas son más efectivas que otras. Pero, ¿cómo son las mascarillas FFP2 y cuántas veces se usan?
Se pueden recoger con la tarjeta sanitaria y se darán dos mascarillas por persona. La mascarilla FFP2 nos protege de los contaminantes atmosféricos, polen, virus o bacterias. Tiene una capacidad de filtración igual (mínima) o mayor del 92%. Es autofiltrante y al no tener válvula de exhalación protege en los dos sentidos.
Desde la Comunidad de Madrid especifican que no son de un solo uso, ya que su duración es mayor a las mascarillas quirúrgicas, de unas 48 horas. Así si no nos las ponemos de forma seguida las podemos llevar en varias ocasiones.
Si son reutilizables, lo especifica en el envase, con el signo R, y las normales, que no pueden reutilizarse pero sí usarse sobre 40 horas, viene con las siglas NR.
Como sucede con otras mascarillas, si están muy usadas o húmedas entonces es mejor desecharla.
¿Cómo son las mascarillas FFP2 y cuántas veces se usan? Como vemos no se reutilizan pero si salimos una vez a comprar, la podemos volver a usar. Y se recomienda no usar la mascarilla durante más de cuatro horas seguidas.
Para ponerlas y quitarlas, debemos lavarnos las manos con agua y jabón, no tocar la parte de fuera de la mascarilla, es mejor guardarla en una bolsa con cierre hermético y cuando las sacamos debemos tener las manos limpias y cogiéndolas con las gomas.
En la calle no debemos tocarnos la mascarilla y cuando volvemos a casa nos tenemos que lavar las manos, nos quitamos la mascarilla y luego volvemos a lavarnos las manos. Y cada miembro de la familia debe tener una distinta, pues no se pueden compartir.
Temas:
- mascarillas